El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Así como los músicos tienen a su disposición la misma gama de notas, quienes escriben detentan las palabras y la manera en la cual las hilan.
El autor presenta una buena muestra de escritos que prueban que María Magdalena continúa estando vigente, pero también que su imagen ha sido desfigurada a lo largo de los siglos.
Ocurre que, en la vida eclesial, hombres y mujeres se convierten en seres no complementarios sino opuestos.
A pesar de los significativos avances, las mujeres siguen encontrando obstáculos. Preguntamos cómo los cristianos pueden contribuir en un debate social muy crispado.
Un poema de José Luis Martínez, extraído se su blog personal basado en los textos de Lucas 5 y Juan 21. (Selecciona Isabel Pavón)
Con la insensibilidad y con nuestro pasar de largo nos jugamos nosotros también la salvación eterna prometida.
Es cierto que en este país hay mucha ignorancia religiosa sobre todo lo que no es católico y los periodistas están cada vez menos informados, pero tampoco podemos decir que se inventen las cosas.
Para escribir se requiere más disciplina y trabajo que momentos de arrebatamiento inspirador.
Los niños tienen que poder participar en todo lo que hagamos en el Congreso.
Hemos de reflexionar y trabajar para que no nos confundamos con los conceptos de “iglesia santa”, “familia santa”, “ambiente santo” u otros, no sea que estemos rozando los conceptos de pureza que tenían los religiosos del tiempo de Jesús.
La principal forma de atracción que tenía Jones –el énfasis en los milagros– se convierte en la razón por la que es denunciado por la prensa, hasta el punto de sentirse tan acosado, que se traslada finalmente a Guyana.
Conversamos con Javier Martín, coordinador de min19, sobre la necesidad de dar espacio e importancia a los niños, tal y como hizo Jesús.
Estoy convencido que en las comunidades cristianas hay personas que, de disciplinarse, podrían escribir y publicar sus trabajos.
Los primeros, comparaban a los gigantes con ellos mismos, la batalla perdida comenzó en sus propias mentes. Los segundos, comparaban a los gigantes con el tamaño de su Dios, y allí, también en sus propias mentes comenzó la victoria
Es tiempo que las iglesias evangélicas confesemos que tenemos secretos y que los necesitamos confrontar.
Conversamos con Marcos Zapata, presidente de la Alianza Evangélica Española, sobre el desarrollo del encuentro Idea2019 y los desafíos que los evangélicos enfrentan en el presente.
El ser misericordiosos, a veces implica la denuncia incluso de los que dicen haber sido perdonados.
La astucia y sutileza de este dirigente sectario contrasta con la torpeza que la mayoría de los evangélicos siguen mostrando frente al poder establecido.
Dirigida por el poeta Alfredo Pérez Alencart, la nueva entidad acogerá a autores de las dos orillas del castellano y el portugués.
Una de las ideas que resonó durante las plenarias de Idea 2019 en Murcia fue que una minoría evangélica valiente puede transformar su entorno desde el servicio y una ética diferenciada.
Desde hace casi dos décadas el CIMPE, fundado por Emilio Monjo, inició la publicación de la Colección Obras de los Reformadores Españoles del Siglo XVI.
Mi madre siguió cantando su fe hasta pocas horas antes de fallecer.
El Maestro no sólo miraba la ostentosa ofrenda, sino que posaba también su mirada divina en el interior de las personas.
Jones había introducido cambios en su mensaje de amor. Ahora predicaba que el amor físico era tan bueno como el espiritual y animaba a sus fieles a desechar el egoísmo de una relación exclusivista.
“Lamentamos este acto de vandalismo que muestra la falta de valores que se respira y el clima de degradación que vivimos”, expresó Leonardo de Chirico, portavoz de la Alianza Evangélica Italiana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.