El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El pensamiento de Sebastián Castellio se filtró en obras de reformadores españoles que dejaron un importante legado.
El Papa Francisco sigue aferrándose a la idea de que, mientras sus hijos cometen errores, la iglesia es indefectible.
¿A pesar de que la vida no consiste en tarjetas de crédito, cuentas bancarias o bienes acumulados, es necesario coger, de vez en cuando, todo lo que tengamos, ponerlo en nuestra bolsa o alforja y salir al mundo dispuestos a usarlas?
Todos creemos distinguir bien a las personas, cuando se pone en evidencia su lado oscuro. Lo difícil es percibirlo en uno mismo, cuando nuestras motivaciones nos parecen tan dignas, como la conciencia por la justicia social de Jones.
Sebastián Castellio coincidió con el anabautismo que buscaba la coexistencia de distintas creencias en un territorio.
Bertha Irma Guerra Martínez falleció el 23 de enero del 2019 con 81 años de edad.
Entrevistamos a Marcos Zapata sobre la importancia de revisar la visión del ministerio a la infancia en España.
Con conferencias y seminarios de Michael Ramsden, John Lennox y Pablo Martínez.
Quizás a algunos no les parezca muy serio decir que los que derrochan en vestimentas elegantes, caras y lujosas visten a otros de harapos, pero lo real es que, en general, los acumuladores empobrecen a más de media humanidad.
Jones no podía dormir pensando cómo extender su visión, mientras luchaba contra su inseguridad, pero ¿qué papel jugaba la Biblia en todo ello?
Juan Calvino, hombre de intensas luces, tuvo en el caso de Servet su más densa oscuridad, y Castellio se dio a la tarea de exhibirla.
El Señor nunca nos va a aprobar el no haber hecho nada, sino que nos va a preguntar que qué hemos hecho a favor de la dignidad y de la búsqueda de justicia para con el prójimo.
Era un proyecto inacabado, lleno de las mejores intenciones, pero también de la torpeza y necedad que acompaña incluso los actos más desinteresados.
La Biblia del Oso se ha convertido en la traducción castellana más usada por los cristianos no católicos que leen la lengua de Unamuno, de Gabriela Mistral y de Amado Nervo.
Eso puede ocurrir cuando la Biblia nos habla de un sinfín de temas con los que convivimos y, en realidad, parece que no nos interpelan para nada.
Es la tragedia del ser humano. Somos nuestros mayores enemigos. Nos bastamos para destruirnos a nosotros mismos y a los que más queremos.
EEUU no necesita más muros. Ya hemos construido muchos y nos estamos haciendo daño. Urge construir puentes.
Lo que quería el primer traductor de la Biblia al castellano era que su lectura provocase un cambio en España. ¿Se cumplirá algún día su sueño?
La de Casiodoro de Reina y su traducción de la Biblia es una historia fascinante y aleccionadora.
Este nuevo blog se enfocará en presentar temas relacionados con la infancia, apuntando al Congreso pionero que se celebrará en noviembre de este año.
En el libro de Cantares existen cinco descripciones de la esposa.
Un poema de Esteban Martínez Serral. (Selecciona Isabel Pavón)
El desprecio puede ser farisaicamente encubierto hasta con ropajes y semblantes religiosos.
Dios ha investido al trabajo de una dignidad, sin la cual no podemos vivir. Pero si buscamos el sentido de nuestra vida en el trabajo, tendremos un corazón vacío.
Se cumplen 450 años de la Biblia del Oso y el año próximo 500 años del nacimiento de quien la tradujo: Casiodoro de Reina.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.