El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Su lectura es tan molesta e inquietante para el optimismo humanista contemporáneo que puede ser tan dolorosa como un puñetazo en el estómago. Desvela nuestro oscuro corazón.
Lizardi fue observador agudo de los acontecimientos y transformaciones de la vida de la capital mexicana, donde nació y murió.
¿Qué ha ocurrido con todos aquellos compromisos tan fuertes en torno a la projimidad, al amor al prójimo, que se sitúa en el centro del Evangelio de la gracia y de la misericordia de Dios?
La educación no es un compartimento más en nuestro fragmentado modo de vida, sino que sigue siendo un desafío para todos aquellos que creemos que el conocimiento de los hechos se relaciona con el sentido de la vida del hombre y el mundo.
Tres meses después de los terremotos consecutivos que sacudieron Turquía, la comunidad protestante autóctona sigue trabajando entre la población más afectada y ya han construido más de 100 casas.
Era el intelectual mexicano más conocido por el público en general, y el único gran escritor que entre nosotros ha argumentado reiteradamente a favor de los derechos de las minorías religiosas, particularmente de los protestantes.
Los que rompen la unidad de la iglesia son, en el fondo, estos buscadores de la falsa pureza, los que tienden a convertir en pecadores a otros.
Toda su obra es una búsqueda de redención. Por eso, dice el músico, “he intentado leer la Biblia un tiempo”.
Como estudiante de derecho en Bogotá, García Márquez tuvo un compañero de estudios, Jorge Álvaro Espinosa, quien le “había enseñado a navegar en la Biblia”.
La nueva generación no solo quiere respuestas, sino también espacios para participar y desarrollar su creatividad. Aitor de la Cámara explica la iniciativa Creo Fest, que celebrará su segundo evento a finales de mayo.
Aitor de la Cámara es uno de los impulsores del Creo Fest, un festival que busca aunar creatividad, arte y misión para impulsar a los jóvenes a “vivir apasionados por el evangelio”.
Sistemas de información de la calidad nutricional de los alimentos, como Nutri-Score, han despertado debate entre los consumidores. “Estamos obligados a cuidarnos a nosotros mismos pero lo hacemos por la información que nos llega”, asegura una especialista evangélica.
El auténtico culto es aquel al que nos presentamos reconciliados con el prójimo por haber practicado la búsqueda de justicia y haber practicado la misericordia.
Pocos cineastas como él han plasmado la soledad del ser humano, que hace vagar a sus personajes en busca de la redención de un padre ausente.
En este lapso se ha convertido no solamente en un espacio para adquirir libros sino también en ágora para múltiples conferencistas.
¿Cómo es posible que el 20% del mundo rico posea el 80% del Producto Mundial Bruto ante el silencio de masas enormes de población?
Más allá de las ideologías y los credos, están las personas. Y cuando se produce una química tan extraña como la que hubo entre Paisley y McGuinness, surge el entendimiento e incluso la complicidad.
En el coloquio La Biblia en nuestro idioma: del Papiro 52 a la primera Biblia en español, voy a exponer sobre Francisco de Enzinas y su traducción del Nuevo Testamento
“Sigue habiendo al menos 130 millones de personas, hablantes de 1.680 lenguas, con una clara necesidad de traducción de la Biblia a sus lenguas”, dicen desde el equipo promotor de la traducción.
El resucitado empatiza con los débiles de esta tierra. Siempre ha estado a vuestro lado, tanto en su nacimiento, como en su vida, como en su muerte y como en su resurrección.
Se pueden decir de él muchas cosas, pero si hay algo que caracteriza su trayectoria, es su preocupación espiritual, algo tristemente ausente en la mayor parte de la literatura española actual.
Los párrafos que siguen los reproduzco con la intención de contribuir a despertar la curiosidad de personas que evaden cultivar la lectura por muy diversas razones.
Bonita y mensajera cruz la que imagino. Termina su brazo vertical hacia el cielo en un símbolo de infinito y su brazo vertical hacia abajo arraigado en una imagen del mismo mundo en el que habitamos.
Para los que crecimos durante la guerra del Vietnam, sus imágenes nos evocan el horror. Si has conocido a veteranos de Nam, habrás observado que son particularmente reticentes a hablar sobre el tema.
La Biblia Hebrea, que para los cristianos es el Antiguo Testamento, fue traducida al griego a partir de mediados del siglo III a. C., en Alejandría
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.