El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Sin duda que el cristianismo siempre tiene algo que decir en cuanto a ser administradores fieles y que practican la solidaridad misericordiosa para con el prójimo necesitado.
Bill Fay es uno de los secretos mejor guardados de la música británica. Lo que no es ningún secreto desde el principio, es que era cristiano.
Vine a Oaxaca para dar varias charlas y conferencias.
Recuerdo la primera vez que pude observar tu grandeza, la amplitud de tus aguas, la inmensidad y profundidad que te habitan.
Incluso en democracias modernas, el colectivismo se escabulle a través de leyes y políticas que buscan uniformizar nuestras vidas, olvidando que cada uno de nosotros es una obra de arte distinta e individual.
El diezmar, hacer rituales, largas oraciones y genuflexiones no vale para nada si no se tiene en cuenta la práctica de la misericordia, la justicia y una fe viva que actúa a través del amor.
Con el gran éxito editorial de “La agonía del gran planeta Tierra” Lindsey popularizó conceptos como el Rapto o el Anticristo, unidos a la actualidad de la política internacional.
Casi 3 mil personas participaron en Lausana I. La ponencia de Escobar fue una de los quince trabajos “teológicos y misionales que sirvieron de base al encuentro”.
El amor que emana de la fe actuante se puede presentar como acicate de la evangelización, que es mucho más que palabras.
Al cumplirse cien años del nacimiento del actor, repasamos su vida y sus creencias, así como la leyenda que se construyó alrededor de su persona.
En Latinoamérica se asentó y desarrolló, entre los conversos protestantes/evangélicos, un ethos identitario que guarda cierto paralelismo con el anabautismo del siglo XVI.
Una empresa con una orientación correcta al marketing no solo vende productos o servicios; comprende, responde y aporta valor a las necesidades del mercado.
Todo evangelizador ha de saber que tiene que vérselas con la idolatría de muchos, pero también tener cuidado con sus propias ideas y comportamientos idólatras.
La artista falleció a los 78 años, dejando con su vida y canciones uno de los testimonios más emocionantes y conmovedores de cómo esa “capacidad negativa” puede arruinarte.
Escobar argumentaba que las comunidades protestantes/evangélicas latinoamericanas estaban llamadas a ser contrastantes con la cultura patrimonialista dominante y sus resultados socio económicos.
La influencer que “comparte para Su gloria lo que vive por Su gracia”.
Tengamos cuidado para saber situar nuestros objetivos en la línea de los valores del Maestro y de su programa de acción en su venida al mundo.
El Nobel de la Paz, Elie Wiesel, decía que su Dios y su alma fueron asesinados en el Holocausto. A raíz de su experiencia nos preguntamos ¿qué idea de Dios tenemos?
La noche del 26 de enero de 1875 más de doscientas personas,armadas de machetes y rifles, irrumpieron violentamente en la capilla evangélica, con un saldo de cinco muertos y once heridos.
La Reforma protestante en Alemania en el siglo XVI tuvo como catalizador al teólogo y fraile agustino Martín Lutero (1483-1546). Conocido como “el volcán de Dios”, se convertiría en una de las figuras más influyentes en la historia del cristianismo.
Cuando los cristianos se unen para testificar de su fe en Jesucristo, se convierten en luces centelleantes que iluminan el mundo.
Ama de forma activa y comprometida y con mucho amor al prójimo para que tu fe se active reflejando al Invisible en el mundo.
Predicador callejero, comenzó a llevar por todo el mundo la enorme cruz que había puesto sobre la pared del local de su misión entre los “hippies” de Sunset Strip en Los Ángeles. Pasó por España, donde fue detenido por la policía franquista en 1972.
El 21 de enero de 1525 se produjeron los primeros bautismos de adultos en Zurich, iniciando un movimiento espiritual que se extiende hasta hoy. Conversamos con Carlos Martínez García sobre su historia, principios y legado.
A los practicantes del bautismo de creyentes y contrarios al paidobautismo, se les comenzó a llamar anabautistas, es decir, rebautizadores. Éstos, en cambio, consideraban que el único bautismo acorde a las enseñanzas del Nuevo Testamento era el de personas conscientes del acto que llevaban a cabo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.