El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Jaime Fernández publica ‘Detrás de cada puerta’, donde presenta la búsqueda de respuestas a las preguntas fundamentales de la vida desde la ciencia y la fe.
El proyecto, que ha involucrado a personas de distintas iglesias evangélicas de Galicia, es el primer paso para tener en un futuro próximo la Biblia completa.
Se reedita, ahora en versión bilingüe en castellano y catalán, la obra de George Lawrence donde relata la misión que llevó a cabo a finales del XIX. Una reseña de Joaquim Campistron Téllez.
Del hecho de que Enzinas fue un escritor con notables cualidades se deriva la atención prestada a su posible autoría del Lazarillo.
Oriol Jara, guionista de éxito de varios programas de televisión, cuenta cómo su vida dio un cambio radical al encontrarse con Jesús.
La Biblia Hebrea, que para los cristianos es el Antiguo Testamento, fue traducida al griego a partir de mediados del siglo III a. C., en Alejandría
Este nuevo libro analiza detalladamente las más de 300 especies animales y vegetales mencionadas en la Escritura, tanto desde el punto de vista de las ciencias naturales como desde la filología y lenguas de la Biblia.
Les ofrecemos la relación completa (hasta la fecha) de la inmensa obra literaria de Juan Antonio Monroy.
Una reseña de Ariel Corpus.
El cuento ‘¡No me gusta ese secreto!’ fomenta la cultura de prevención del abuso. Así lo explica el oficial de policía Salvador Martí, autor de esta historia y creador del conocido programa “Alexia Enséñanos”.
El mundo de los libros tiene una antigüedad que se pierde en el tiempo.
La novela ganadora en la última edición del Premio Planeta, Lejos de Luisiana, es una obra magistral y un fresco histórico sobre la aventura de España en el corazón de Norteamérica.
A través de la vida de Elías, el autor da testimonio vivo del poder de Dios para sanar heridas del corazón y superar trastornos de ansiedad y angustia.
En el fondo, sabemos que la tensión es real: para que nuestros hijos estén a salvo a largo plazo, debemos dejar que asuman ciertos riesgos ahora.
Para compartir mi atracción por la literatura navideña en sus variadas tonalidades antes referidas, inicié el primero de diciembre sugerencias de lecturas sobre la temporada.
La entidad recorrió cinco ciudades para participar en diversos eventos, conferencias y entrevistas, con una excelente acogida de sus materiales y actividad.
¿Cuáles son los retos y las oportunidades que nos saldrán al paso cuando lleguemos al final de nuestras vidas, y qué podemos aprender de los incontables cristianos que nos han precedido?
En su nuevo libro, Jaime Fernández se acerca a la pedagogía de Jesús y analiza por qué sus métodos y ejemplo siguen siendo impactantes y vigentes para nuestro tiempo.
El autor provoca al pensamiento, invoca a la Biblia, convoca a personas de la historia (tradición)… para afirmar que la Reforma necesita una reforma.
SAL es un proyecto creado por la Unión Bíblica de España que tiene como objetivo iniciar y desarrollar programas de evangelización y de apoyo social en las calles.
Sí, ahora somos los malos. Y eso está bien. Experimentar la hostilidad después de un período considerable de tolerancia religiosa y paz para la iglesia en Occidente nos vuelve a poner en el lugar de muchos otros cristianos.
El libro de José Antonio Díaz del Cinto apela a todos aquellos que se sientan dolidos ante las injusticias y quieran colaborar para que España sea un país bendecido.
En 1518 y 1519 Lutero se transformó “en el autor más publicado de Europa”..Escribió 45 trabajos, 25 en latín y 20 en alemán.
Itiel Arroyo presenta ‘Incendiario’, su nuevo libro, que define como “un diario personal para el incendio del alma, para reavivar el fuego de la pasión por Dios”.
Los años viviendo en España han convertido a Stuart Park en una voz fundamental del pensamiento español, modelada mediante un vasto caudal literario, como demuestra en este su último libro.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.