El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La cruz y la resurrección juntas —y solo juntas— nos dan la forma básica o patrón por el que los cristianos “viven a la luz de la nueva creación”.
Conversamos con Lucas Magnin, autor del libro ’95 Tesis para la nueva generación: manifiesto de espiritualidad y reforma a la sombra de Lutero’.
Numerosas reediciones recuperan esta emocionante historia, nacida de la inevitable distancia entre padres e hijos, el dolor insuperable que nos acompaña toda la vida y la nostalgia del hogar perdido, que no encontramos en este mundo.
Mi preocupación principal ha sido formar a discípulos de Cristo santos y que den fruto, así como abordar algunos de los desafíos a los que nos enfrentamos cuando llevamos esto a cabo.
El guatemalteco Estuardo Santos publica “No estaba en mis planes”, una autobiografía que relata su “noche oscura del alma” y la experiencia con Jesús que transformó su vida.
Jesús fue el líder más inteligente y más eficaz de toda la historia, y sin embargo no pareció intentar serlo, ni impartió a otros una enseñanza formal sobre el liderazgo.
Se presenta como una plataforma donde académicos, docentes y egresados de la academia cristiana en el mundo hispano parlante puedan publicar artículos de corte académico y también recurrir a la misma para sus investigaciones y estudios.
El libro deberá ser centro de reflexión, no sólo para conocer nuestro pasado reciente, sino esencial para ver el presente y movernos en el futuro. Un nuevo libro de José Luis Villacañas Berlanga, La revolución pasiva de Franco.
Los hombres de antaño que sobresalieron por su excelencia y pujante vigor ministerial se hicieron fuertes en la soledad, en la meditación, en la reflexión, en el estudio diligente y en la devoción fervorosa.
Marcos Sancio ha escrito cinco libros. Aquí presento tres de ellos.
Sifra y Fúa creían, honraban y respetaban a Dios. Pusieron la voluntad de Dios primero y lo que a él le agrada, a pesar de las consecuencias que pudiera traerles.
Comentario a ‘Fundamentos doctrinales’ y ‘Manual de Hermenéutica bíblica’.
Varios fueron escritos en este tiempo de lucha contra la covid-19; y se ofrecen ahora al público.
La presente obra reúne, en dos tomos, los trabajos de la Comisión de Historia de la Fraternidad Teológica Latinoamericana para celebrar cinco décadas del movimiento.
La traducción editada por Sociedad Bíblica se hace con el galardón concedido por la Consejería de Cultura de Asturias, que destaca la publicación de la mejor traducción realizada al asturiano.
Nuestra labor es aprender a aplicar todo lo que hemos recibido de Dios para que podamos testificar acerca de la verdad sobre él de maneras que sean efectivas y que realmente lleguen a la gente de hoy.
Es un libro lleno de tipos y símbolos cuya aplicación espiritual está desplegada en las grandes verdades para la Iglesia del Señor en el Nuevo Testamento, donde existen de él unas noventa menciones.
El ministerio que inicié en Marruecos en 1956 lo continúo en España en 2021.
A veces esperaba haberme convertido o, al menos, deseaba estar en el buen camino para alcanzar el cielo y la felicidad, sin saber qué era la conversión.
Thomas Martin se dedicó, apoyado directamente por sus hermanos y su esposa Francisca (Panchita), a llevar el evangelio bíblico por una amplia región aledaña a la ciudad de Monterrey.
Mena ha seguido un camino teórico y metodológico que busca “vincular texto y cultura”, como no podía ser de otra manera.
A menudo tenemos dos problemas. No hemos dedicado el tiempo suficiente a pensar con detalle sobre esta cuestión y segundo: nos resulta difícil debatir sobre un tema tan sensible.
¿Cómo puede esta extraña ciudad cósmica producirnos a la vez la fascinación de estar en una ciudad extranjera y, al mismo tiempo, la comodidad y calma de sentirnos en casa?
El libro busca ofrecer una lectura en perspectiva al respecto de las consecuencias que creemos ha tenido el concurso de la religión americana en el quehacer eclesiástico y teológico evangélico de Latinoamérica.
Lo ocurrido hace exactamente 449 años es uno de esos episodios que marcaron para siempre la historia de las transformaciones sociales y religiosas en ese siglo convulso.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.