lunes, 31 de marzo de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Deja que te cuente… Vol. 2, de Mark Greene

Deja que te cuente… Vol. 2 presenta una nueva serie de relatos verídicos sobre personas en las que Dios ha obrado (y a las que ha usado para obrar) en la típica semana de lunes a sábado.

FRAGMENTOS 13 DE MARZO DE 2025 21:50 h

Un fragmento de “Deja que te cuente...Vol 2", de Mark Greene​ (Andamio Editorial, 2024). Puede saber más sobre el libro aquí.



Para el cristiano, los días normales no existen.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Con Cristo, cualquier día, cualquier tarea, toda situación o relación rebosa de posibilidades divinas. Dios nunca deja de obrar en nuestras vidas.



Pero, ¿somos conscientes de ello?



Deja que te cuente… Vol. 2 presenta una nueva serie de relatos verídicos sobre personas en las que Dios ha obrado (y a las que ha usado para obrar) en la típica semana de lunes a sábado.



Esto no quiere decir que todas ellas fueran conscientes de cómo obraba Dios; a menudo no lo fueron hasta que alguien les preguntó sobre el tema, o simplemente les indicó lo que pasaba. En realidad, muchos de nosotros somos así: no podemos ver lo que ven otros.





De hecho, muchos de los cristianos que conozco no creen que Dios esté haciendo gran cosa en sus vidas y se esfuerzan sinceramente para descubrir cómo podrían hacer algo que fuera importante para Dios.



A menudo, hace falta tiempo para que la gente perciba la belleza de lo que Dios ha estado haciendo.



Alentadoramente, una de las maneras en que podemos aprender a ver la mano de Dios con mayor celeridad consiste en reflexionar sobre nuestras vidas a la luz de la Biblia.



Por ejemplo, podemos preguntarnos: ¿qué vínculo o paralelo detecto entre la manera en que actuó Dios en la vida de David o de Débora y el modo en que parece estar obrando en la mía?



¿Qué fruto del Espíritu me ha ayudado Dios a manifestar (a pesar de mí mismo) en esta circunstancia?



Por lo tanto, en este libro he procurado resaltar los vínculos entre estos testimonios contemporáneos, y los personajes y enseñanzas de la Biblia.



Tengo la esperanza de que esto te ayude a leer tus propias vivencias a través de una lente bíblica y a percibir lo que Dios ha estado haciendo (o está haciendo) en tu vida.



Espero también que te anime a compartir tus experiencias con otros y responder a ellas con alabanza, acción de gracias, y oración por la obra y la presencia constantes de Dios.



Ha habido incontables personas que han hablado de la obra de Dios en sus vidas a lo largo de la historia.



En la Biblia hallamos numerosas exhortaciones para que contemos a otros todas las obras maravillosas del Señor, para que una generación las explique a la siguiente o, como dijo Jesús al que había estado poseído por los demonios: “Vete a tu casa, a los de tu familia, y diles todo lo que el Señor ha hecho por ti y cómo ha tenido compasión de ti” (Mc. 5:19).



De igual manera, existen disciplinas espirituales que han demostrado su utilidad, procedentes de muchas tradiciones, que invitan a la reflexión cotidiana sobre lo que vemos hacer a Dios y cómo nos enseña en nuestras vidas.



A menudo, esta reflexión nos lleva al descubrimiento, y este puede guiarnos en distintas direcciones: al temor reverente y la alabanza, al arrepentimiento y la confesión, a un entusiasmo renovado por la oración, compartir nuestro testimonio para animar a otras personas, hacer cosas nuevas en el mundo de Dios.



Por supuesto, nuestros testimonios, nuestros relatos en primera persona de los actos de Dios en nuestra vida, nunca pretenden desplazar la gran historia de la obra de Dios en el tiempo, ni la suprema revelación de sí mismo por medio de Cristo; su propósito es hacer que destaquen más.



De igual modo, escuchamos los relatos sobre las maneras cómo nuestros hermanos y hermanas contemporáneos viven en la práctica su confianza en Cristo, y respondemos con alabanza, asombro o arrepentimiento.



Y quizá Dios use esos relatos para ayudarnos a entender cómo podríamos expresar nuestro amor por Cristo en nuestro contexto particular, para su gloria.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Deja que te cuente… Vol. 2, de Mark Greene
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.