El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cuentos, relato, biografía o poesía en el repaso a los libros que considero imprescindibles.
Este libro convirtió a Papini en un autor de reputación mundial y le proporcionó más fama de la que entonces tenía.
Leer es una forma de escuchar para después dialogar con quien hemos leído.
La obra de Girard debe ser leída, según el teólogo Xabier Pikaza, como un “lugar de cruce entre exégesis bíblica, búsqueda antropológica y programa utópico de reconciliación social”.
Jordi Torrents escribe ‘Primer Plano’, una biografía del periodista y fotógrafo Manuel López, fallecido hace un año.
En las iglesias perseguidas, el martirio viene incluido en el llamado a la conversión. Decidir ser cristiano podría significar perfectamente ser perseguido, ser condenado al ostracismo o acabar encarcelado. Un fragmento de "El héroe común", de Tim Chester (2015, Andamio).
Para los musulmanes, el Korán es la palabra de Dios, transmitida a Mahoma por el arcángel Gabriel en el curso de sucesivas revelaciones.
“Todo movimiento -dice Samuel Escobar- necesita un equilibrio entre contadores de historia, maestros y profetas/visionarios”.
¿Puede considerarse científica la idea de que el universo y la vida fueron diseñados por un creador inteligente? Un fragmento de “Nuevo ateísmo”, de Antonio Cruz (CLIE, noviembre 2015).
Podemos decir que el último Premio Cervantes está en muy buenas manos.
Estamos ante una novela tierna, donde la autora acierta en la penetración psicológica de los personajes y mantiene al lector en implacable tensión.
Sigue el repaso de los libros que han pasado por mi camino o se han cruzado conmigo a lo largo del tiempo pasado, del presente y tal vez del futuro.
Robinson Crusoe no se basa en la divulgación de ciertos hechos históricos, sino en la creación de una poderosa metáfora, que sigue estimulando el pensamiento humano.
A lo largo de mi vida, como estoy citando en estos textos que escribo, he leído y leo libros que me cuentan acerca de la realidad en la que estoy inserta y que debo conocer.
La obra, de acuerdo a su autor, tiene “el propósito de motivar, sencillamente, la reflexión misiológica”.
"El criterio del adolescente tiene más peso incluso que el de aquellos a quienes ha obedecido ciega y voluntariamente hasta el momento y busca encontrarse, quererse y proyectar hacia fuera una imagen digna de sí mismo". Un fragmento de "Educar a adolescentes sin morir en el intento", de Lidia Martín (2012, Andamio).
En la nueva página se encuentran clips de vídeo realizados por el autor que sirven de introducción a cada uno de los capítulos del libro.
Cada lector extrae de los libros aquello que de alguna manera satisface sus sensibilidades y preocupaciones. A veces quisieras ser indiferente, pero no puedes.
La resurrección de Cristo no es simplemente una esperanza desligada de nuestro futuro ni tampoco de nuestro presente. La resurrección es una realidad actual que constituye, ya ahora, a Cristo Señor y Rey sobre todos los órdenes y esferas de la existencia.
Hoy quiero referirme a la que nos transmiten los libros.
Los predicadores que son grandes estudiantes y pensadores deben ser todavía más grandes en la oración o se convertirán en los más temibles apóstatas, en profesionales cínicos y racionalistas.
El reconocido autor y biólogo publica ‘Nuevo Ateísmo’ (Clie, 2015) donde responde a los planteamientos ateos desde la ciencia, la razón y la fe. Se presentará próximamente en Córdoba.
A veces, surge la pregunta: ‘Como representante de Jesús, ¿qué es lo más importante: la vida que vivo o las palabras que digo?’ . ¡Es como preguntar cuál de las alas de un avión es más importante, la izquierda o la derecha!.
El pastor y comunicador reúne en un libro sus mejores artículos en los que comparte su visión sobre el mundo, la vida, la fe o la iglesia.
"El salmo primero puede resumirse en dos presupuestos fundamentales y opuestos entre sí: los justos son objeto de bendición, mientras que los malos acarrean su propia desgracia". Fragmento de "El Tesoro de David" (C.H. Spurgeon , 2015, CLIE, con notas de Eliseo Vila).
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.