El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Existe cierta ambivalencia acerca de cómo debe pensar un cristiano sobre la política. ¿Qué hace que el compromiso cristiano en ella sea tan complicado?
El país es el segundo con un mayor número de muertos por Covid-19 y el tercero en contagios. “Los hospitales están llenos, con muchas personas que necesitan de cuidados”, dicen voces desde allí.
Un juzgado de Sevilla ha declarado nula la aplicación del concepto en el contrato hipotecario y ha obligado a la entidad bancaria a devolver las cantidades cobradas a la comunidad evangélica.
Las cifras de contagios y muertes en el país asiático no han dejado de crecer en las últimas semanas. El colapso sanitario ha llevado a otros países a movilizar ayuda humanitaria.
Tras la fatídica deflagración que acabó con la vida de un centenar de personas, iglesias y entidades en la ciudad de Guinea Ecuatorial ya han comenzado a atender a los damnificados.
El espacio público es más que lo electoral y es necesario prestar atención a la incidencia cotidiana de los núcleos evangélicos en la sociedad civil.
Una encuesta de LifeWay Research en el país concluye que “muchas de estas ideas se mueven en círculos conservadores”.
Cómo transmitir enseñanza (y cultos) en vivo en redes sociales y más opciones para acompañar a nuestras exposiciones.
Está surgiendo un movimiento hacia Cristo desde la provincia central de Phetchabun. Un artículo de D.J. Oden.
Entidades e iglesias trabajan de forma ininterrumpida para atender a los más vulnerables ante la crisis del coronavirus, pero no siempre con el apoyo necesario de las instituciones.
La ex-primera ministra británica Theresa May asegura que la decisión de cerrar los lugares de culto podría “sentar un precedente”.
La iglesia ha tenido siempre el reto de encontrar su propia voz, más allá de las élites sociopolíticas. Los cristianos que creemos en la bondad del evangelio debemos evitar caer en la trampa de la autocensura.
Las denominaciones protestantes se muestran divididas sobre qué hacer con las reuniones presenciales ante la epidemia.
World Vision y el Grupo Barna han publicado un extenso estudio sobre milenials y Generación Z con entrevistas a más de 15.000 personas de 25 países diferentes.
El ejecutivo ha pedido a las congregaciones que informen de cualquier persona recién llegada de fuera del País Vasco para realizarle la prueba PCR.
Ante la aparición de rebrotes, la federación llama a las iglesias a “extremar las precauciones”.
“Las iglesias cerraron, pero muchas de ellas nunca habían estado tan ocupadas”, señala la Alianza Evangélica.
La Federación ha publicado un último documento detallando los protocolos a seguir en la nueva situación.
Líderes de diferentes denominaciones y confesiones piden que se respeten “los compromisos contraídos por las partes” enfrentadas.
La iniciativa tendrá lugar este próximo 21 de junio. En un nuevo documento, los evangélicos en Europa llaman “a orar, a considerar la respuesta del país propio y a hablar” sobre ella.
La epidemia del coronavirus ha traído consigo una larga lista de consecuencias y presagios económicos negativos.
Mientras que el 24% de los adultos del país norteamericano ve su fe reforzada por la situación, solo 2% considera que se ha “debilitado”.
Misión Urbana Valencia cumple 25 años, y se reorganiza para servir en el nuevo contexto de crisis. Emilio López explica la visión y trayectoria de la asociación en una entrevista con Protestante Digital.
A través de una “nota de repudio”, la entidad lamenta que el presidente “desprecie las orientaciones de la OMS”.
Análisis de César Vidal de las declaraciones del Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil; Pablo Iglesias y su papel en el CNI; la exministra de Justicia y ahora fiscal general del Estado; y los CIS de Tezanos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.