El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Es muy fácil olvidarse de personas casi anónimas entre el alborozo de una salida tan triunfante, pero es mucho más triste que muchos miren a la Cruz de Cristo y no valoren todo lo que él hizo por nosotros.
El problema de la venganza y el perdón recorre las tres entregas de la serie de películas de Raimi. Lo que la convierte en una de las sagas más interesantes de analizar, desde un punto de vista filosófico e incluso teológico.
Algunos que se creen muy inteligentes cuando rechazan a su Creador no lo son tanto cuando nada puede satisfacer sus vidas.
Todo es juicio o, por el contrario, gracia inmerecida en la relación entre Dios y los hombres.
Estamos olvidando, tristemente, que la salvación del individuo y del género humano está en el amor, sólo en el amor.
Jesús me estará esperando en la cima porque no confié en mis méritos sino que acepté su invitación para entrar en el Reino de Dios.
Ayúdanos a despojarnos con rapidez de cualquier complejo de inferioridad provocado por enseñanzas erróneas que se dan en algunas iglesias con la intención de cerrarnos los sentidos y la boca.
El evangelio dice que no pongamos nuestra confianza en las cosas materiales donde el orín las pudre.
Dos textos de la ganadora del Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador.
La Biblia dice que podemos tener certeza y seguridad porque fue Jesús – no nosotros – quien ganó la salvación por nosotros.
La forma en la que ha gestionado la crisis alrededor de su integridad personal ejemplifica uno de los problemas de nuestra sociedad: la enorme dificultad de reconocer nuestras propias faltas.
Que está delante de la puerta significa que entiende la causa que tiene entre manos. Entender en el lenguaje jurídico quiere decir que tiene competencia para abordar la causa que va a tratar.
Radicales. Así debiéramos ser en nuestra gratitud por su compromiso, por su disposición a encarnarse como uno más.
Es Dios mismo y no una criatura a quien debemos agradecer y de quien podemos esperar todo lo bueno.
La enseñanza bíblica de la gracia sostiene que el originador y realizador de la salvación del hombre es el Espíritu Santo, llamado también Espíritu de Gracia.
‘Salvando al Sr. Banks’ nos hace pensar en la peculiar manera que construimos la memoria de nuestros seres queridos, a pesar de sus evidentes imperfecciones.
Después de casi medio siglo de carrera, el cantautor neoyorquino se retira de los escenarios tras reinventarse musicalmente y, por lo que parece, encontrar una nueva fe.
Recientemente ha aparecido Dios también es gratuito: balbuceos teológicos sobre la gracia, de Victorio Araya.
Él es el que debe tener el lugar principal en nuestra mesa.
Cuando aprendemos a dar gracias nos volvemos más prestos a ofrecer ayuda, más sensibles a los regalos que cada día recibimos.
Durante un discurso en Wittenberg el 31 de octubre, la canciller alemana dijo que el aniversario de la reforma es “una gran oportunidad para que las raíces cristianas de nuestra sociedad sean más visibles”.
Lo que ha costado caro a Dios, decía Dietrich Bonhoeffer, no puede resultarnos barato a nosotros.
El mensaje de Jesús insiste en que todos somos pecadores y en que Dios nos llama a ir a Su lado no porque somos buenos sino porque no lo somos.
“Las obras de arte son intrínsecamente vehículos de una teología, de una cosmovisión”, dice el cantautor colombiano Santiago Benavides.
La obra salvadora de Dios es completa, no requiere ayuda.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.