El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Lennox sigue el creacionismo de la Tierra vieja. Acepta el big bang, la antigüedad del universo y la Tierra, pero niega la evolución, y se apunta al diseño inteligente.
Los escritores bíblicos que vivían en una región en donde el agua era escasa y la sequía una continua amenaza para la vida elevan su significado. En la Biblia aparece de tres maneras principales: como una fuerza cósmica; como una fuente de vida y como un agente limpiador.
La gran paradoja es que Dios nos persigue insistentemente con el incondicional amor de un Padre pródigo que nos espera con los brazos abiertos.
El Dr. Lucas expuso cómo el objetivo del texto bíblico es la pregunta ontológica sobre el “porqué”, que es algo que va más allá de la ciencia.
Necesitamos pensar teodiceas más elaboradas que satisfagan las difíciles preguntas formuladas por el hombre de hoy.
Según la interpretación del Dr. Hugh Ross, el relato de la creación contenido en el Antiguo Testamento encaja con lo que vemos en la naturaleza.
Aunque el propósito de la Escritura es eminentemente teológico, esto no significa que sus afirmaciones fundamentales, cuando se refieren a los orígenes, sean erróneas.
Además de interesarse por el origen y el devenir humano, los científicos y los teólogos se interrogan sobre su realidad existencial y trascendental: ¿Qué es el hombre?
No son los grandes logros los que convierten a Abraham en un ser distinto sino su fe confiada en su misión.
Pablo de Felipe nos presenta los puntos álgidos del debate científico y teológico en torno a la Creación, a raíz de un curso que se celebrará próximamente en Madrid.
Según un estudio del Instituto Carnegie de Washington. El hecho coincide con el relato de Génesis, donde aparecen las aguas de la Tierra antes de formarse la estrella solar:
Han sido detectadas las primeras ondas del nacimiento del Universo. Se trata de la confirmación más importante de la teoría de la inflación cósmica, que di cen que el cosmos se expandió 100 billones de billones de veces en un instante. El biólogo Antonio Cruz naliza ciencia y fe, Génesis y creación, en una entrevista de Pedro Tarquis
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.