El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En la crítica a la autoría del Pentateuco de Moisés hay mucha subjetividad y un acercamiento al texto que ignora los usos y costumbres de la época.
Un estudio novelado de Génesis 39.
Un estudio novelado de Génesis 22.
Quisiera tener alguna reflexión sobre dos de los intérpretes más ilustres de este tesoro de la literatura universal.
¿Qué sabemos del diluvio, aparte de lo que cuenta el Génesis?
¿Podrá la ciencia dar una explicación del origen del universo, sin necesidad de Dios?
El humor de El Roto sobre los debates políticos.
Lo místico es lo profundo de Dios; no lo confundamos con una espiritualización errónea de una realidad vivenciada.
En el primer libro de la Biblia encontramos a un Dios que, desde el principio, está buscando restablecer la relación rota con las personas.
La canción está inspirada en la segunda Oración de Gregorio Nacianceno, en la cual compara el árbol del jardín con la cruz de Cristo.
La ciencia debe basarse en la observación, no en declaraciones dogmáticas que no pueden ser verificadas.
Consideramos conveniente que estas nuevas interpretaciones de los mismos hechos científicos descubiertos recientemente sean también conocidas por el gran público.
Participan en el programa del 500º Aniversario de la Reforma varios artistas, explicando como la fe se relaciona con su expresión creativa.
La Eva mitocondrial coincide mejor, desde el punto de vista genético, con la bíblica que con una antecesora simiesca.
Es muy probable que aquello que pensamos acerca del origen de la humanidad esté bastante condicionado por lo que personalmente cada cual haya elegido previamente creer.
Presenta la traducción íntegra de una entrevista a la paleontóloga Mary Schweitzer, mundialmente conocida por sus trabajos pioneros en el estudio de fósiles de tejidos blandos de dinosaurios.
Toda la evidencia científica disponible en la actualidad es consistente con la creación especial por parte de Dios de una primera pareja humana literal separada de los primates.
La Biblia ha venido siendo cuestionada desde que las ideas evolucionistas se impusieron en la sociedad.
La cosmogonía contemporánea debería volver a la singularidad de aquella que reveló Dios en las páginas de la Biblia.
¿Es incongruente el primer capítulo de Génesis con el segundo? ¿Fueron ambos capítulos escritos por la misma persona o no?
Un análisis detallado de estos relatos bíblicos revela que no son contradictorios, sino que pueden entenderse perfectamente como complementarios.
La historia, la teología, la ciencia y la apologética se entrelazarán para considerar la realidad de un primer hombre y una primera mujer.
La doctora Elsa Pérez Guindal es crítica con algunas de las teorías científicas más aceptadas. Es una de las ponentes de las conferencias sobre ciencia y fe que se desarollan este año en Vilafranca del Penedès.
La historia de la vida en la Tierra nos llega contada por las rocas
Incluso en las situaciones más difíciles, más duras, más ingratas podemos sentir que Dios está muy cerca, que cuida de nosotros y que todo tiene un propósito.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.