sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Revista Science
11
 

El agua de la Tierra es más antigua que el Sol

Según un estudio del Instituto Carnegie de Washington. El hecho coincide con el relato de Génesis, donde aparecen las aguas de la Tierra antes de formarse la estrella solar: 

FUENTES EuropPress, Muy interesante, Agencias AUTOR Redacción P+D WASHINGTON 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014 21:25 h
Planeta Tierra Imagen del planeta Tierra / Wikipedia

Un trabajo de científicos del Instituto Carnegie, en Washington (Estados Unidos) ha descubierto que gran parte del agua de nuestro planeta posiblemente se originó del hielo formado en el espacio interestelar antes de que el propio Sol existiese.



El nuevo estudio del Instituto Carnegie, publicado hace dos días en la revista Science, concluye que aproximadamente la mitad del agua de nuestro sistema solar se formó mucho antes de la aparición del propio Sol. En concreto, entre 30 y el 50% del agua del planeta Tierra es más antigua que el Sol



Así, la mitad del agua con la que cuenta la Tierra se formó en la nube de polvo y gas que propició nuestro sistema solar, probablemente a partir del hielo modelado en el espacio interestelar según se detalla en el estudio publicado en la revista Science.



COINDICENCIA CON GÉNESIS



Una coincidencia interesante es que este hecho es el mismo que relata el libro de Génesis, que expone la presencia de las aguas antes de la formación del Sol:



Génesis 1.2-3 Y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Entonces dijo Dios: Sea la luz. Y hubo luz. Génesis 1.14-17  Entonces dijo Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche, y sean para señales y para estaciones y para días y para años; y sean por luminarias en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así. E hizo Dios las dos grandes lumbreras, la lumbrera mayor para dominio del día y la lumbrera menor para dominio de la noche; hizo también las estrellas. Y Dios las puso en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra,



LA INVESTIGACIÓN



Los investigadores usaron un sofisticado modelo informático que permite simular las fórmulas químicas entre las moléculas de agua formadas en el Sistema Solar y las que existían previamente. Los científicos hallaron que entre 30 y 50% del agua del planeta es más antigua que el Sol.



Los investigadores se centraron en la historia del hielo del sistema solar, concretamente en el hidrógeno y su deuterio más pesado. Así, crearon modelos que simulaban un disco protoplanetario (la llamada nebulosa solar desde la que surgieron los planetas) en el que todo el deuterio del hielo había sido eliminado por el proceso químico, por lo que el sistema tenía que volver a empezar "de cero" en la producción de hielo con deuterio.



Descubrieron que no era capaz, revelando que al menos una parte del agua en nuestro propio Sistema Solar es por tanto anterior al nacimiento del Sol y tiene su origen en el espacio interestelar.



“Si el agua en los inicios del Sistema Solar provenía principalmente del hielo del espacio interestelar, entonces es probable que una cubierta de hielo similar –junto con la materia orgánica prebiótica que contienen–, sea abundante en la mayoría o en todos los discos protoplanetarios alrededor de la formación de las estrellas", afirma Conel Alexander, coautor del estudio.



El agua, ese elemento tan importante para la consecución de la vida, puede estar más extendida por el universo de lo que los científicos pensaban.


 

 


11
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Kremai
06/10/2014
08:55 h
10
 
Mi respuesta iba mas para quien considera el Genesis un relato historico y exacto de lo sucedido, si no es tu caso, mejor. No es que Genesis no sea preciso, es que no da ni una, pero bueno, yo te animo a que sigas buscando la verdad por encima de todo. No me hagas caso a mi, investiga por ti mismo. Yo he sido cristiano casi todo mi vida y me "borré" precisamente porque en mi busqueda encontre demasiadas contradicciones, demasiadas falsedades, y al final no me quedo mas remedio que desecharlo.
 
Respondiendo a Kremai

Pablo de Felipe
23/10/2014
14:33 h
11
 
Kremai, veo que te han afectado los daños colaterales del creacionismo. Pero no es necesario ser fundamentalista para ser cristiano, ni interpretar el Génesis de manera literalista... ni siquiera de esta manera chapuceramente concordista que aquí estamos viendo. Te pediría que reconsideres tu "borrado" del cristianismo, y te invito a pasar por www.cienciayfe.es, donde puedes encontrarme fáiclmente.
 
Respondiendo a Pablo de Felipe

Kremai
01/10/2014
20:13 h
6
 
Mira la respuesta a Javier sobre las contradicciones. Tu tienes derecho a creer en lo que quieras, yo a criticar y a calificar tus creencias. Eso no es intolerancia, intolerancia seria que yo impusiera mi punto de vista o no te permitiera expresar el tuyo. No es el caso. Acaso tu no crees que otros tienen creencias fantasiosas? Los musulmanes? Los hinduistas? Los que consultan el tarot? Los que ven aliens? Se honesto y dime si tu no juzgas y desprecias tambien las creencias de otros.
 
Respondiendo a Kremai

Kremai
01/10/2014
19:54 h
5
 
Empezando por lo básico, la tierra no se creó en 6 dias (Gen1:31). La Tierra no se creo antes que la luz (gen1:1,3). El agua no se creo antes que la luz (Gen1:2,3) La vida vegetal no aparecio antes que el Sol (1:11). La luna y el Sol no aparecieron al mismo tiempo. Ni el resto de estrellas (1:16). Los animales "terrestres" (1:24) no aparecieron despues de las aves (1:21). La mujer no aparece despues del hombre(2:21). La mujer no surje de una costilla. (2:22) Y eso leyendo solo por encima. Sigo?
 
Respondiendo a Kremai

Gedeon
03/10/2014
09:44 h
7
 
Kremai.Hay una cosa muy importante en todo creyente, algo por lo que nos movemos.Se llama FE. Usted aunque no lo crea tambien se mueve por "fe", si,si..."fe" en que una sardinilla se conviertio en un dinosaurio,"fe" en que el hombre desciende del mono" etc,etc. Por lo tanto para nosotros los cristianos todo lo que esta escrito en la biblia es cierto, como para usted lo de su Darwin. Ah por cierto, a los que estan asesinando hoy dia son a los cristianos...no me hable de intolerancia.
 
Respondiendo a Gedeon

Kremai
03/10/2014
22:21 h
8
 
Bueno, con todos mis respetos decir que una sardina se convierte en dinosaurio o que el hombre desciende del mono es no tener la más minima idea de en que consiste la evolucion de las especies. Le recomiendo que adquiera algunas nociones basicas sobre el tema y luego podemos seguir debatiendo.
 
Respondiendo a Kremai

Javier
05/10/2014
23:03 h
9
 
Gracias Kremai por tus respuestas a mi pregunta. Yo procuro buscar la verdad y escuchar a todos, Si algún día encuentro que la Biblia no dice la verdad, seré el primero en borrarme del cristianismo. Por todo lo que he investigado, creo que la Biblia no es un libro de ciencia, ni Moises trata de darnos una clase de bilogía precisa. Pero si que hay descubrimientos interesantes, de ciencia y arqueología que coinciden con la Biblia. Si necesitas información te la puede pasar. Saludos
 
Respondiendo a Javier

Marc
30/09/2014
05:01 h
4
 
Kremai, un debate justo y educado es numerar las "20" contradicciones. No es que seamos felices, simplemente es un derecho humano creer en lo que queremos creer. Es una terrible falta de respeto y muestra de intolerancia, declarar las creencias de otro "fantasías". Estás muy lejos del ideal escèptico o ateo. Te comportas como un yihadista pero de la increencia. En vez de ir al choque, te convendría dialogar.
 
Respondiendo a Marc

Javier
28/09/2014
22:20 h
3
 
Estimados Kremai. una pregunta respetuosa. ¿a que contradicciones te refieres entre ciencia y génesis? Saludos
 
Respondiendo a Javier

Kremai
28/09/2014
15:43 h
2
 
Por cada coincidencia (si es que se puede llamar a esto coincidencia) entre lo que descubre la ciencia y lo que dice Genesis, hay 20 contradicciones. Si vosotros sois mas felices ignorando esas contradicciones y pensando que el Genesis es un relato historico y factual de lo que sucedio, alla vosotros, pero os aviso que desde fuera resulta bastante comico ver como intentais usar la ciencia como pretexto para vuestras fantasias, al mismo tiempo que la denigrais cuando os lleva la contraria.
 
Respondiendo a Kremai

NHD
28/09/2014
00:03 h
1
 
Aunque parte del agua que existe en la tierra provenga de hielo interestelar no significa que la tierra sea más antigua que el sol. La formación de planetas antes que el sol es un absurdo científico. El centro del disco protoplanetario era el sol en formación y junto con éste se formaron los planetas. Tampoco el agua del planeta es un millón de años más antigua que el sol. En ninguna parte del artículo científico se menciona su antigüedad. Recomiendo leer el original en inglés.
 



 
 
ESTAS EN: - - El agua de la Tierra es más antigua que el Sol
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.