El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El cantante judío estadounidense actúa en el festival Rototom de Benicàssim, donde los aplausos ganaron a los abucheos.
Una dimensión importante del ministerio cristiano y de la misión de la Iglesia es esta dimensión afectiva cuya importancia se suele pasar por alto.
Me encantaba ver jugar a Martina Hingis, y cuando se supo su problema con la droga recordé la frase que Pablo escribió a los gálatas: «Vosotros corríais bien, ¿quién os impidió obedecer a la verdad?»
La organización del festival afirma que el boicot les impidió “gestionar con lucidez” mientras Podemos, IU y Compromìs respaldaron el veto al cantante judío Matisyahu por “coherente”.
El artista judío da su versión, ‘El País’ pide defender la libertad de expresión, Compromís justifica el boicot y el director del festival dice lamentar la expulsión.
Esta actitud ante lo judío y hacia Israel es sin duda un ataque ideológico, y con claros tintes antisemitas.
Hay centenares de satélites diferentes, pero todos tienen algo en común: cuando han perdido la comunicación con la Tierra, tienen marcado el momento de su destrucción.
Jaime Fernández, premio Personalidad del Año 2015 de Adece, habla sobre cristianismo, belleza y arte.
“No hay absolutamente ningún problema en combinar una carrera científica con ser creyente”, dice el paleontólogo inglés Simon Conway-Morris.
Un momento solemne y conmovedor de la Asamblea fue la presentación de Gideon Para Mallam sobre la tragedia que vivió el movimiento FOCUS de Nigeria.
Es necesario que recordemos algunos detalles muy importantes. Los puedes aplicar en cualquier situación de la vida.
No habría que interpretar el análisis y la acción sociopolítica de los cristianos como una intrusión, sino como parte de la vivencia de su fe y denuncia profética que se les ha encomendado.
“Hoy no sólo no buscamos a Dios, sino que no buscamos nada”, dijo Álvaro Pombo sobre su libro “Quédate con nosotros, Señor, porque atardece”
La jurista Nancy Lefèvre explica el estado de la libertad de expresión en Europa, uno de los temas que preocupa a los evangélicos en el continente.
La nota final de Febvre: “Debajo de este Lutero vivo, respetado, consultado, se va formando un luteranismo distinto en muchos puntos de su propio luteranismo. Distinto por no decir opuesto”
Igual que el profeta Daniel y sus amigos, las minorías cristianas de países del Medio Oriente están hoy sin libertad religiosa.
En esta Asamblea de Oaxtepec se han acogido nueve movimientos nuevos: Grecia, Sudán del Sur, Palestina, Macao, Mongolia y otros 4 países cuyos nombres no podemos dar por razones de seguridad.. También hay obra pionera en varios países musulmanes pese a las dificultades.
En la Asamblea Mundial universitaria se hablan decenas de lenguas. Se puede escuchar a delegados traduciendo en voz baja al árabe, al ruso...
Quien quiere ganar a cualquier precio siempre herirá a alguien.
La noche del 22 de julio se inauguró la Asamblea Mundial de universitarios evangélicos en el valle de Oaxtepec (México).
Febvre analiza el clima espiritual de un país, relacionado íntimamente con las inquietudes políticas y sociales del momento.
Las redes nos escupen información a velocidad sónica casi sin tiempo para saborearla.
Asisto a la Asamblea Mundial Internacional de Estudiantes Evangélicos (CIEE-IFES) de la que forma parte GBU (Grupos Bíblicos Unidos, España).
La nueva norma, que entrará en vigor en octubre, obliga a una actualización más exhaustiva de los datos de cualquier entidad religiosa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.