El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Jaume Llenas, coordinador nacional de Grupos Bíblicos Graduados (GBG), analiza la jornada electoral, los resultados, y el presente y futuro inmediato en el ámbito político en Cataluña y España. Una entrevista realizada por Julio Pérez y emitida en el programa 'El Tren de la vida' de Ona Pau Catalunya.
Entrevistamos a Salah Chalah, presidente de la Iglesia Protestante de Argelia. “2020 fue un año muy difícil para nosotros, ya que hemos sido privados de nuestros lugares de culto”.
La queja puede fortalecernos, moldear nuestro carácter y, a su vez, formar el carácter de una nación.
Podemos deducir que, lejos de disminuir, la cifra de cristianos perseguidos en el mundo, más bien, se ha incrementado de forma imparable.
Juan Carlos Escobar, presidente de FADE, explica la situación respecto al Congreso Mundial que se iba a celebrar en España, y las expectativas espirituales para este 2021.
El enfoque inmediato es la salud, la riqueza y la paz personal. Estos, no obstante, son medios en lugar de fines más significativos como la belleza, la bondad y la verdad. Por Sue Halliday y Jack Harding.
Pullman está presionado por la cruz: aunque rechaza a Dios y ataca la religión, siente el eco de la trascendencia.
El experto de ‘Tech Human’ Jonathan Ebsworth comparte algunos consejos sobre cómo usar las herramientas tecnológicas a nuestro alcance.
Recuerdo de una conversación donde se abordó el tema de los refugiados en aquel año 2015, cuando llegaban los refugiados sirios, libaneses, ucranianos y otros.
Europa y otras regiones del mundo están intentando controlar el poder de grandes compañías tecnológicas sin un acuerdo sobre cómo debería ser la legislación, dice el experto Jonathan Ebsworth.
El enfoque de este trabajo es una breve crítica cristiana de los puntos de vista de Pullman sobre la religión, especialmente como los expresa en su libro La materia oscura.
El efecto negativo del contenido pornográfico sobre las relaciones de igualdad entre hombres y mujeres ha sido una de la conclusiones del II Congreso ‘Pornografía, Infancia y Mujer’.
Los cristianos, arropados por los valores del Reino, deberíamos estar en la vanguardia aproximando el reino de Dios allí donde hay víctimas de los corruptos, de las estructuras económicas y políticas injustas.
No tenemos la libertad de maximizar nuestro propio placer y felicidad a expensas de los demás; tal pensamiento no viene de Génesis 1 sino de Génesis 3 y surgió de la Caída.
La crisis del coronavirus la superaremos mejor si vemos a nuestra generación de mayores como individuos de gran valor para nuestra cultura y para Dios. Un artículo de Louise Morse.
“Quienes necesitan ir a trabajar están muy preocupados y los ancianos están ahora más aislados y solos”, asegura el secretario general de la Alianza Evangélica, Josué da Ponte.
“La tarea de la teología, más que la de armar un ‘sistema’ teórico de ideas abstractas, es la de aclarar el significado del evangelio para los siempre nuevos contextos de la historia”.
El pastor José Manuel Sierra explica cómo a través de las redes sociales e Internet se ha expandido el ministerio de su iglesia en Tenerife.
Poco ha cambiado en 3.000 años: decir a la gente que se comporta mal y que necesita cambiar nunca es popular. Por Guy Brandon.
Después de un nuevo gesto por parte de la Unión Europea contra el antigitanismo, la comunidad gitana, entre ellos también los evangélicos de las iglesias de Filadelfia, esperan compromisos eficaces.
Conversamos sobre la ‘Consulta Familia y Liderazgo’ que tendrá lugar este mes de octubre.
El presidente del centro académico, Pedro Puigvert, repasa su historia y retos más recientes en una entrevista.
Suiza está dejando atrás rápidamente sus raíces cristianas, pero la secularización abre nuevas oportunidades para compartir a Jesús, dicen desde la Alianza Evangélica nacional.
La sabiduría de Rahab proclama una fe que además de creer en lo no visto, espera que acontezca lo inimaginable.
Las cuestiones morales relativas al uso de la pornografía se extienden más allá de sus efectos sobre el usuario para incluir sus secuelas sobre otros, en particular los más pobres y desesperados. Por John Steley.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.