El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una propuesta de cómo relacionarse con Halloween y otras fiestas populares.
Los McArthur, propietarios de la panadería Ashers en Irlanda del Norte, han sido condenados por discriminación al negarse a preparar un pastel con un mensaje pro-gay. El caso despierta un intenso debate sobre la libertad de conciencia y expresión en Reino Unido.
Los detenidos, de origen marroquí, difundían materiales del Estado Islámico en su comunidad donde tenían una preocupante influencia, según la Guardia Civil.
Antonio Rodríguez aceptó el evangelio en prisión, donde se encontraba por narcotráfico y otros delitos. Ahora coordina un ministerio de asistencia religiosa que alcanza a 3.000 presos semanales en toda Andalucía.
Un estudiante de doctorado que trabajaba con refugiados y un matrimonio que lideraba iglesia en Izmir son detenidos para ser expulsados. Protestantes turcos preocupados por “prácticas arbitrarias habilitadas por el estado de emergencia”.
El pastor Behnam Irani fue liberado de la prisión en Karaj tras ser pasar su segundo ciclo en la cárcel por “acciones contra el Estado”. Irán continúa siendo un país con escasa libertad religiosa.
En el libro, Timothy Archer entra con mirada escrutadora en la interioridad de la Iglesia para afirmar, que en estos inicios del siglo XXI, los cristianos debemos reflexionar y preguntar hacia dónde vamos.
El Papa recibió a mil peregrinos luteranos en el Aula Pablo VI. Pronto viajará a Suecia para conmemorar el 500º Aniversario de la Reforma.
“Las escuelas estatales no son iglesias”, mantiene la Alianza Evangélica Italiana, que apoya a un profesor que no permitió celebrar una misa católica en horario escolar.
La corte impone la perpetua a los cinco acusados de matar a tres misioneros evangélicos en Turquía. Sin embargo, el sistema legal permite que todavía sigan en libertad vigilada.
Gretta Vosper, pastora de una iglesia de Toronto, se declara atea. La Iglesia Unida de Canadá cree que “no es una persona adecuada para seguir con el ministerio”.
El Domingo es, para los cristianos que aún son cristianos, la celebración magna de la fe, la Resurrección de Jesús.
Católicos, ortodoxos, anglicanos, protestantes, musulmanes, judíos y budistas, entre otros, participaron del acto por la paz celebrado en Asís.
Por primera vez después de 20 años dos candidatas de la oposición consiguen escaño en el parlamento. El país tiene varios frentes abiertos de cara al futuro.
Las iglesias recibieron órdenes de suspender sus cultos, “para crear un clima de seguridad en la reunión”.
El sello identificativo, al no ser apropiado ni natural para el espíritu, aprieta y ahoga. Las costuras terminan dañando.
“Agradecemos al gobierno ser comprensivo”, expresan líderes evangélicos tras las críticas a la normativa aprobada en agosto, que ha sido anulada.
Diferentes autoridades religiosas y políticas de Irán y Egipto critican el wahabismo saudí por su deriva extremista.
El obispo Solórzano dice que según el gobierno de Ortega hay iglesias evangélicas que traen norteamericanos acusados por la Policía Internacional de pedofilia.
Ni el templo, ni las fiestas solemnes, ni los rituales deben estar por encima del hombre, ni por encima del cumplimiento de la misericordia.
Ser imitador de Cristo es el mejor de todos los títulos que uno puede tener.
Los pastores avisan del perjuicio para proyectos sociales y religiosos en el país, y pide al Gobierno que dé marcha atrás.
Musulmanes y protestantes sufren persecución en un país marcado por la corrupción, las torturas y los trabajos forzados. El régimen intentó ocultar durante días la muerte de quien ha manejado la república postsoviética por 25 años.
Internet, redes sociales y ‘apps’ llevan la práctica religiosa al móvil, especialmente entre los jóvenes no católicos.
La Iglesia Protestante de Noruega permite inscribirse o darse de baja desde su página web. En una semana, 15.000 personas se han marchado.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.