sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Estadística oficial
8
 

Los evangélicos ya tienen casi 4.000 lugares de culto en España

La confesión evangélica duplica sus espacios en el país en los últimos diez años.

AUTOR Daniel Hofkamp MADRID 03 DE ENERO DE 2017 12:36 h
salem estadistica evangelicos La iglesia evangélica Salem, en Madrid, fue inaugurada en febrero de 2016.

El último informe del Observatorio del Pluralismo Religioso en España confirma el aumento de la diversidad religiosa en España, reflejándose en la apertura de nuevos lugares de culto de las confesiones minoritarias.



Entre ellas, la confesión con un mayor crecimiento en cuanto a espacios destinados para el culto es la evangélica, que ha alcanzado en este 2016 un total de 3.910 lugares de culto registrados.



La estadística de los evangélicos -que incluye los templos adventistas y anglicanos- muestra que en el último año se han registrado 141 nuevos lugares de culto. Es decir, unos 12 locales por mes.



 





Los lugares de culto evangélicos representan más del 57% del total de las confesiones minoritarias incluidas en el estudio. A continuación aparece la confesión musulmana, con 1.508 lugares de culto, seguidos de Testigos de Jehová (650), Ortodoxos (197), Budistas (155), Mormones (119), otras confesiones cristianas (50), Baha'is (44), Judíos (36), Otras religiones (29), Hinduístas (21), Sijs (20), Cienciología (15) y Ciencia Cristiana (7).



Por su parte, las parroquias católicas son 23.071, siendo por ello la confesión con mayor presencia en España.



 



CRECIMIENTO EVANGÉLICO



Máximo Álvarez, director de Evangelismo A Fondo España, entidad que estudia el avance numérico y estadístico de los evangélicos en nuestro país, explicaba a Protestante Digital que el crecimiento en lugares de culto también se corresponde con un crecimiento numérico de fieles. “Vemos que en la primera década del presente siglo XXI, hay un repunte muy grande. Pero también es cierto que en lo que llevamos de la segunda década, hay una bajada significativa de la plantación de iglesias”, afirma Álvarez.



Desde esta entidad se presentará próximamente un nuevo estudio con los datos de lugares de culto y miembros de las iglesias evangélicas, además de un mapa en el que figuran los pueblos “no alcanzados”, en los que todavía no existe la presencia de ninguna iglesia evangélica.



Es por ello que, a pesar de ese constante aumento numérico, los evangélicos consideran que todavía tienen mucho por hacer, con el objetivo de seguir creciendo y llegar a muchas más personas y lugares. “Hay algunos pueblos de hasta 40.000 personas que no tienen iglesia evangélica. Hay 587 pueblos de más de 5.000 habitantes que no tienen ninguna iglesia”, concluye Álvarez.


 

 


8
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

TeoGraduado
04/04/2017
07:52 h
8
 
De acuerdo con usted en lo que dice, menos en el punto de "liberales" donde hoy en día se mete a todo el mundo. Bajo los criterios de ahora hasta el luteranismo conservador (el del Sínodo de Missouri) sería visto como "liberal" por creer que dentro del Canon hay un canon (entre otros aspectos). También discrepo en parte con lo del ecumenismo de misericordia (aunque eso es otro cantar).
 
Respondiendo a TeoGraduado

TeoGraduado
04/01/2017
10:13 h
3
 
Crecen los templos pero no crecemos en fundamentos. De hecho pese a ser iglesias registradas en Ferede pocas tienen claro lo que es una identidad evangélica. La mayoría son cortijos de "papas" independientes.
 
Respondiendo a TeoGraduado

JRRiudoms
04/01/2017
12:23 h
4
 
#3 TeoGraduado: No nos incumbe a nosotros el juzgar a los demás. Nuestro trabajo es sembrar, sin importar mucho ni poco el terreno donde cae la semilla. El Espíritu Santo ya hará su obra. Estar registrada en la Ferede no es garantía de nada, como tampoco es importante dar a cualquier etiqueta más importancia de la que ha de tener. Atentamente, y que Dios lo bendiga.
 
Respondiendo a JRRiudoms

TeoGraduado
04/04/2017
07:49 h
7
 
No estoy juzgando la fe de nadie (y menos en lo soteriológico que es algo que sólo le corresponde a Dios), pero hago uso de la razón que Dios me dio, hago uso del don de discernimiento que Dios me dio, y hago uso del pronunciamiento de denuncia profética que se corresponde con mi vocación cristiana. Concluyo, mediante esta responsabilidad cristiana, diciendo que de la gran cantidad de iglesias evangélicas de mi ciudad, solo 2 o 3 son genuinamente protestantes y del resto muchas son peligrosas.
 
Respondiendo a TeoGraduado

Tintín
14/01/2017
07:59 h
6
 
Me alegro mucho, la verdad. Por cierto, ¿a nombre de quién están los templos?
 
Respondiendo a Tintín

Protestantólogo
04/01/2017
13:06 h
5
 
¿Cuántos de estos lugares de culto representan a grupos que han abandonado o perdido la identidad evangélica, formulada entorno a Confesiones de Fe ortodoxas, me refiero a iglesias liberales, neopentecostales con énfasis en la mercantilización de la fe; al moderno legalismo de algunas variantes del movimiento mesiánico ; a ONGs asociadas a iglesias que practican el “ecumenismo de la misericordia” junto a la I. Católica, a formas de culto que giran en torno a lo sensorial?
 
Respondiendo a Protestantólogo

Marc
04/01/2017
00:45 h
2
 
Muy bien, pronto, superaran a las iglesias católicas. Felicitaciones. España para Cristo y la Reforma.
 
Respondiendo a Marc

JRRiudoms
03/01/2017
13:19 h
1
 
Pues ya se sabe: a ponerse manos a la obra en la gran comisión (Mateo 28:18-20) para alcanzar a los hijos de Dios que quizá aun no han escuchado la Sana doctrina. Y sin temor a que nos llamen "proselitistas". Hasta que el evangelio no haya sido anunciado en todo el orbe terrestre, Cristo no volverá en poder y gloria. Maranatha!
 



 
 
ESTAS EN: - - Los evangélicos ya tienen casi 4.000 lugares de culto en España
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.