El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Jaume Llenas y Carlos Fumero presentan este recurso gratuito para poder examinar los materiales de Lausana 4, ya traducidos al castellano, en reuniones locales de una jornada.
El Consejo Evangélico anuncia que procurará reunirse con representantes políticos y del Gobierno regional y nacional ante la falta de “avances significativos”.
¿Es posible afrontar el avance de la ultraderecha sin descalificarla a priori ni recurrir a la disculpa de las ‘fake news’ ni imponer la censura?
La participación del 83% demuestra la solidez de una democracia que tendrá que acostumbrarse a tener la extrema derecha como principal oposición.
Un estudio de 1 Reyes 19:7-18.
Demos gracias a Dios por su buena noticia que rompe con todo determinismo, y abre todos los destinos cerrados y los callejones sin salida.
Con un poco de umor y mucho hamor.
En este lado de la eternidad, el Juez de toda la Tierra nos extiende la mano deseoso de ser nuestro Salvador en vez de quien deba dictar sentencia.
Febe es la única mujer en toda la Biblia a la que se da el título de Diaconisa.
Algunos de los que van visitando iglesias se creen con la obligación de entrar creando ambiente, por supuesto, el que ellos quieren.
El Consell Evangèlic de Catalunya se persona como acusación popular en la demanda judicial por abusos cometidos en la Comunidad de Samaria. La Iglesia Unida de Terrassa, así como FEREDE, han mostrado asimismo su firme condena de los hechos y su apoyo a las víctimas.
Un poema de David Sánchez Garrido (selecciona Isabel Pavón).
Woody Allen ha cultivado un estilo inconfundible, poblado de personajes que dialogan con la angustia del tiempo, la incertidumbre del amor y la inescapable sombra de la muerte.
“¡Don tonto! ¡Don tonto!, se lamenta Unamuno. ¡Y cómo te viste tratar, mi loco sublime, por aquél grave varón, cifra y compendio de la verdadera tontería humana!”.
De cara a las elecciones del domingo, las iglesias piden “votar a partidos que defiendan nuestra democracia”. El partido AfD sube en las encuestas en medio de duros debates sobre inmigración.
Solamente los que hacen una lectura descuidada y superficial de la Biblia son capaces de afirmar que hay errores en el texto sagrado.
“Estados Unidos debería actuar de acuerdo con las creencias que dice tener”, afirma Ruslan Kukharchuck. “Los cristianos de Europa y EEUU necesitan escucharse y entenderse”, dice el líder de Lausana Europa.
El diezmar, hacer rituales, largas oraciones y genuflexiones no vale para nada si no se tiene en cuenta la práctica de la misericordia, la justicia y una fe viva que actúa a través del amor.
Frank Heinrich, de la Alianza Evangélica de Alemania, comparte en una entrevista sus impresiones, y qué le molestó del discurso de Donald Trump.
Estamos tan acostumbrados a las sombras que nos parece que no pueda existir la luz. Pero esa es la buena noticia que trae Jesús.
El desarrollo de la tregua entre Hamás e Israel, que ha permitido la liberación de rehenes y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, abre el debate sobre qué pasos podrían darse para hallar una solución a un conflicto siempre al borde del estallido.
Robert Schuman advirtió que la democracia separada de los valores cristianos de paz, solidaridad, libertad de conciencia y estado de derecho degeneraría en tiranía.
Casi 3 mil personas participaron en Lausana I. La ponencia de Escobar fue una de los quince trabajos “teológicos y misionales que sirvieron de base al encuentro”.
La sociedad paliativa es, además, la sociedad del “me gusta”. Es víctima de un delirio por la autocomplacencia. El “like” es el analgésico del momento presente. Nada debe doler.
La película sólo anticipa algunos desenlaces quizá inquietantes y atroces, pero congruentes y consonantes con respecto a la dirección “católica” (inclusiva, abarcadora) que Jorge Bergoglio imprimió a la Iglesia católica romana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.