El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“O sea, que incluso si intento cumplir los 10 Mandamientos, ¿no me gano el cielo?”
Hoy quiero sugerirte que te escuches a ti mismo cuando hables y le des gracias a Dios por poder articular palabras...
Participamos en la iglesia no para quedarnos aquí, refugiados de la maldad del mundo y gozándonos del amor de Dios, sino para ser enviados.
Priscila escucha a Apolo cuando éste predicaba en la sinagoga. Inmediatamente advierte la debilidad de su doctrina. Lo llama aparte y le expone “más exactamente el camino de Dios”.
La burla es el juego de los pequeños cerebros.
Pawlikowski ha construido una filmografía que, aunque breve, es de una contundencia inusual. Su cine interroga el presente con un estilo que recuerda a los grandes maestros del cine de autor.
“Ancla firme y segura” fue el lema de los encuentros que se celebraron en dos fines de semana consecutivos, con conferencias a cargo de Danilo y Gloriana Montero.
El guardar silencio, en algunos casos y sobre algunos temas, es una cuestión más de prudencia que de “no querer mojarse”.
El amor que emana de la fe actuante se puede presentar como acicate de la evangelización, que es mucho más que palabras.
La que fuera Canciller de Alemania explica su visión de la vida en la autobiografía “Libertad”.
Al cumplirse cien años del nacimiento del actor, repasamos su vida y sus creencias, así como la leyenda que se construyó alrededor de su persona.
RE-TO (Religiones y Tolerancia), avalado por la Federación Española de Municipios y la Fundación Pluralismo y Convivencia, es un programa para “reforzar la capacidad de las autoridades locales europeas para gestionar la diversidad religiosa de forma democrática, integradora y plural”.
El libro trata de una aproximación al Corán, libro sagrado para los musulmanes, y al islam como religión.
El templo religioso y el palacio del poder civil tienen sus reliquias que los unen. Nosotros tenemos la cruz de la victoria sobre la muerte, y no es una reliquia.
Cuando me encuentro en circunstancias muy difíciles de atravesar, puedo sentir el amor y la guía de mi Padre sosteniéndome y quitando todo el temor.
A pesar de nuestra condición caída, nos incluye en sus buenos planes de bendición.
Tras la muerte, lo que se pudo haber aprendido antes, no se podrá solventar después.
En Latinoamérica se asentó y desarrolló, entre los conversos protestantes/evangélicos, un ethos identitario que guarda cierto paralelismo con el anabautismo del siglo XVI.
Todavía me sigo emocionando por todo lo que Dios ha seguido haciendo en mi vida y en la de mi familia, a través de todo este tiempo.
No hay que ofender a nadie. Se trata de transmitir al prójimo el amor que recibimos del Señor.
Desde GBU me pidieron que impartiera unas conferencias en Salamanca, sobre cómo predicar el Evangelio en la época posmoderna. Ese fue el origen de mi primer libro "Postmodernidad"
La nueva representante de la Alianza Evangélica Europea en Bruselas comparte su visión.
Un poema de Karina Vergara Sánchez (selecciona Isabel Pavón).
Haneke ha construido una filmografía desafiante, incómoda y profundamente reflexiva, que ha convertido al director austríaco en una de las figuras más influyentes del cine contemporáneo.
El sábado 22 de febrero, la Iglesia Evangélica Unida de Terrasa acogerá un concierto benéfico de góspel destinado a ayudar a las familias perjudicadas por la DANA en Aldaia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.