Solo Cristo puede abrir la puerta de la celda.
Uno de los versículos más aterradores que encontramos en la Escritura es el siguiente:
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
“La muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda” (Apocalipsis 20:14).
La muerte es el suceso que introduce a los difuntos en el Hades. Una vez en esa celda, nadie sale. No obstante, eso no es más que la primera muerte. Llegados a ese punto, queda la sentencia de la segunda muerte.
Mientras no se haya pasado por la primera muerte, todavía hay esperanza:
“Los sacó de las tinieblas y de la sombra de muerte, y rompió sus prisiones. Alaben la misericordia de Dios, y sus maravillas para con los hijos de los hombres” (Salmo 107:14-15).
¿Sabes quién es capaz de romper tus prisiones?
Jesús dijo: “No temas; yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades” (Apocalipsis 1:17-18).
Esa es la identidad del Salvador, el Cerrajero divino que puede librarte del destino que nuestros pecados merecen. Solo Cristo puede abrir la puerta de la celda para que no te pueda ni rozar siquiera la segunda muerte. ¿Por qué?
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
No son meras palabras. Cristo dijo: “Estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos”. Es decir, Cristo sabe de lo que está hablando porque ya lo ha hecho. Y ¿qué hizo? Murió en la cruz por nuestros pecados para que la sentencia callera sobre Sí en vez de sobre nosotros. Después de obtener la salvación, resucitó de entre los muertos y ahora nos ofrece la vida eterna.
No hay motivo para temer la segunda muerte si confiamos en el Salvador. Si no, el primer versículo del presente escrito debiera hacerte temblar antes de la sentencia para que corras mientras haya tiempo a los pies del Salvador y le pidas que te salve.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o