El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hablamos y presumimos acerca de nuestra libertad “en Cristo”. Esta verdad de la libertad es tan grande que por sí sola debería de sacudir nuestro mundo y el mundo de todos los que nos rodean.
Hablamos con un matrimonio que sirve en un ministerio entre los refugiados afganos que llegan al país vecino huyendo del régimen talibán.
La verdadera unidad es espiritual, y somos llamados a cuidar de ella. Proviene de nuestra identificación con Cristo, y su humillación.
Aterricé en el aeropuerto de Nueva York el 4 de junio de 1964, nueve días antes de cumplir 35 años.
Siempre me conmueve el sentido de comunidad y de familia que existe entre los cristianos en muchos puntos donde son perseguidos, discriminados, ignorados.
Comentamos dos noticias: Páginas cristianas con millones de visualizaciones eran controladas desde granjas de trols, y la situación de las iglesias en Jordania y Líbano, ante la llegada de refugiados.
Desde hace años, diferentes países de la región, como Líbano y Jordania, acogen a grandes grupos de personas desplazadas.
El amor, la misericordia y la compasión que Jesús trajo a las personas discapacitadas de su era, sigue siendo una realidad en las vidas de los cristianos perseguidos y discriminados de Asia Central.
Aunque el cambio de gobierno en Marruecos ha generado expectativas, muchos cristianos mantienen la prudencia. Así lo asegura en esta entrevista el presidente de la Unión Cristiana Marroquí, Adam Rabati.
En este artículo tratamos la importancia de la correspondencia para que los cristianos sepan del amor de Dios por ellos.
El debate político sobre las responsabilidades y acciones correctas ante el fenómeno migratorio está lejos de terminar.
“La pandemia ha sido una gran reveladora de los desafíos que afrontan las iglesias”, aseguran desde el Grupo Barna.
Un cristiano puede sufrir acoso laboral, discriminación salarial o directamente se le puede negar el acceso a un trabajo.
El pastor Jeremías es uno de tantos cristianos que pone su vida en peligro cada día para vivir su fe en Jesús en este lugar hostil.
La alfabetización es una vía de comunicación con la Palabra misma de Dios, pero miles de mujeres cristianas en todo el mundo que sufren persecución, no saben leer. Sobre equipar a la mujer cristiana y perseguida.
El puerro es un vegetal cuyo bulbo y hojas eran consumidos crudos por los israelitas durante su estancia en Egipto.
Conchi Rodríguez, directora general de Diaconía, comparte retos y oportunidades que se presentan con la llegada de refugiados afganos, pensando sobre todo en el medio y largo plazo.
La ley del “latido del corazón” protege al no nacido a partir de la sexta semana de embarazo. El movimiento provida considera que el país se asoma a un cambio de paradigma.
El comité del Movimiento Lausana en España ha publicado el resumen de las respuestas a las preguntas lanzadas como preparación para el IV Congreso Mundial de 2024.
Desde hace ya algunos años, nuestros hermanos en India, que soportan la marginación, la violencia y la mentira, pero también comprueban los milagros de provisión y protección de Dios.
Conversamos con Yéremi Blanco, uno de los pastores detenidos en Cuba, tras la resolución de su caso. “Dios no solo nos guardó, también orquestó todo para Su gloria y para el bien de Su obra”, expresa.
El pastor Koh fue secuestrado el 13 de febrero de 2017 y todavía se desconoce su paradero.
El joven supremacista asesinó a nueve miembros de la igesia Mother Emanuel en Charleston en 2015.
Hay decenas de víctimas a las puertas del aeropuerto y en uno de los hoteles cercanos entre las personas que estaban a la espera de salir del país. Una facción del ISIS es sospechosa del ataque.
Los países occidentales se debaten entre la falta de preparación y recursos, con la reticencia de muchos gobiernos a implicarse en una respuesta coordinada a la huida de miles de afganos del gobierno talibán.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.