El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La historia siempre fascinante de los esfuerzos realizados, todos fuera de España, por un puñado de hombres y mujeres que se resistieron a seguir dominados por el catolicismo.
El presidente Trump compareció para lamentar las dos masacres del fin de semana en Ohio y Texas. “Con una voz condenamos el racismo, el fanatismo y el supremacismo”, expresó.
Un estudio novelado de Daniel 4:1-36.
El amor de Dios se muestra a través de nuestra renuncia.
La escalada de agresiones verbales y físicas entre ambos países, dicen voces desde el Golfo contrarias a la guerra, apunta “hacia la destrucción del pueblo, porque al final es el que más sufre”.
Entrevista a César Vidal: “A Trump quieren forzarle a la guerra con Irán (Bolton, Pompeo, directora de la CIA) en contra de su criterio y con falsas pruebas. El problema para EEUU y el mundo no es Irán, es Arabia Saudí”.
¿Todo está permitido siempre y cuando no te cacen?
Si tenemos una visión de nacionalidad que transciende las construcciones seculares del estado y autoridad humana, tenemos que ser más creativos al extender nuestra gracia.
14 niños y 12 adultos perdieron la vida por el atentado suicida en la Iglesia Sión de Batticaloa. “Continuaremos cumpliendo la misión que el Señor nos ha dado”, dijo el pastor principal.
El pequeño país centroafricano conmemora este mes de abril el vigésimo quinto aniversario del final del genocidio que acabó con la vida de entre 800.000 y más de un millón de personas en 1994.
El contexto secular es la emancipación de un esclavo, o la liberación de un cautivo. La pregunta es ahora: ¿esclavos y cautivos de qué?
Aparte de la soberbia, ¿hay alguna ventaja en el hecho de no pedir perdón?
Se necesita una reforma migratoria amplia y se necesita tratar con las causas de la migración en Centroamérica. Sin embargo, el evangelio nos llama a responder al necesitado.
Sólo quien ama puede perdonar de verdad. Cualquier otra decisión tomada con una motivación diferente, simplemente nos lleva a “componendas” que tarde o temprano se vienen abajo
El ser misericordiosos, a veces implica la denuncia incluso de los que dicen haber sido perdonados.
Tendemos a creer que perdonar implica sentirlo, sin embargo perdonar es una decisión y no un sentimiento.
La plataforma Red Misionera convocó a 34 organizaciones en una jornada que analizó el contexto posmoderno y su influencia en la tarea de la misión evangélica.
Basuki Tjahaja Purnama se convirtió en el primer responsable político no musulmán de Jakarta. Su condena desencadenó un debate sobre la libertad religiosa en el país.
Freud aprendió más de los grandes maestros de la literatura universal que de los grandes psicólogos. Entre estos maestros no pudo faltar Cervantes.
Poema de Elvira Ardalani, tomado del libro Decíamos ayer. XVI encuentro de poetas iberoamericanos. Antología en homenaje a Fray Luis de León. (Selecciona Isabel Pavón)
EEUU no necesita más muros. Ya hemos construido muchos y nos estamos haciendo daño. Urge construir puentes.
La hermosura, sea física o espiritual, tiene el poder intrínseco de brillar, es algo incontrolable, llama nuestra atención.
El Nuevo Testamento identifica ‘deuda’ con ‘pecado’; de allí que al perdonar Dios los pecados del hombre, le está condonando su deuda.
La gran ola ha afectado la costa del estrecho de Sonda, entre las islas de Sumatra y Java. Según medios locales, una erupción volcánica ha producido el movimiento de agua.
Cuando los ancianos predican semana tras semana, año tras año, pero no otorgan oportunidades o no invierten tiempo y esfuerzo en entrenar y capacitar a otros para el ministerio de la Palabra, están fallando en su llamado, que es el de «perfeccionar» y «preparar» a otros que han recibido de Dios el mismo llamado.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.