El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La historia de la ciencia es pródiga en ejemplos de flagrantes injusticias cometidas por los científicos dominantes contra aquellos que sostenían teorías contrarias.
El Diseño inteligente, a diferencia del creacionismo científico, no pretende responder a la cuestión de quién es la inteligencia diseñadora o de dónde sacó la energía necesaria para diseñar el universo.
Evangélicos en Francia llevan a cabo una campaña para defender la libertad de religión y expresión ante una mal entendida Laicité. La jurista Nancy Lefèvre nos da su valoración sobre un asunto clave en Europa.
¿Comete el Diseño inteligente el error de apelar al dios tapagujeros con el fin de explicar las lagunas del conocimiento científico?
Cuando un científico utiliza el argumento del mal contra el diseño inteligente de los seres vivos, está inmediatamente abandonando la ciencia para adentrarse en las aguas de la filosofía y la teología.
La tradición monarcómaca calvinista va a unir, casi desde el primer momento, dos conceptos distintos: libertad de conciencia y derecho de resistencia.
Tras el atentado en Dinamarca el primer ministro israelí repite el llamamiento que hizo después del ataque en Francia.
Creo que el naturalismo metodológico ha llegado a ser hoy una mala filosofía para explicar los orígenes.
La labor de la ciencia no tiene por qué paralizarse porque se acepte la creencia en un Dios creador.
Mahoma se distingue de Jesús, entre otras muchas cosas, porque no repudió el uso de la violencia sino que aceptó la guerra santa o yihad.
Los gobiernos se escudan en la seguridad para aumentar la vulneración de derechos básicos, dice la entidad Human Rights Watch en su informe anual.
La propuesta presentada por el evangélico moldavo Valeriu Giletchi consigue una mayoría con un amplio consenso en el hemiciclo.
En este tercer milenio no va a ser posible ser cristiano, sin serlo radical y apasionadamente.
La Policía de Fez le interrogó durante once horas tras encontrar en su equipaje una Biblia y otros libros cristianos. La investigación sobre el joven -ya en libertad- podría conllevar una multa o pena de cárcel.
El Consejo de Europa debatirá una resolución para proteger mejor a comunidades cristianas que sufren “hostilidad, violencia y actos de vandalismo”. Julia Doxat-Purser comenta la importancia de la votación.
“Muchos cristianos denuncian el uso de la violencia contra la libertad de expresión, pero tampoco se alinean con las expresiones blasfemas de Charlie Hebdo”, explica Thierry Le Gall.
La experiencia de la migración no tiene por qué ser necesariamente el factor fundamental del fracaso escolar y personal.
Los ataques terroristas en Francia generan preguntas que la sociedad tendrá que responder sobre convivencia, libertad de expresión y de conciencia en el continente europeo.
Hay un sentimiento de rechazo en Europa entre quienes temen estar siendo invadidos silenciosamente por un ejército de inmigrantes con idiomas, creencias y culturas diferentes a la suya.
José, su esposa María y el pequeño Jesús sufren las condiciones dramáticas de los prófugos, los desterrados, los emigrantes que tienen que dejar su casa, su tierra y su cultura para poder sobrevivir.
El Magnificat de María es uno de los textos más subversivos de la historia. En él se presentan tres grandes revoluciones de Dios.
La transparencia obligatoria y la exigencia de responsabilidades puede ayudar a combatir la corrupción, pero lo fundamental será siempre la honestidad individual.
Cuesta mucho esfuerzo construir la democracia representativa, y ahora la gente sigue confiando en ella pero no en los encargados de administrarla.
¿Por qué existe algo en vez de nada? Esta pregunta no puede responderse desde la ciencia pero, ¿puede hacerse desde la filosofía? El Dr. William Lane Craig cree que sí.
A raíz de los últimos descubrimientos, la existencia del universo físico como muestra de la existencia de Dios es un buen argumento inductivo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.