El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los Acuerdos de Cooperación firmados en 1992 supusieron un gran avance en la historia de la libertad religiosa en España.
La nueva agrupación nace de la propuesta de militantes de la federación de Barcelona. “Ha habido históricamente un diálogo entre socialismo y cristianismo”, ha manifestado el primer secretario de la formación catalana, Miquel Iceta.
Somos una iglesia global. El dolor de los hondureños es el dolor de todos los cristianos.
A lo largo de la historia, muchas de las transformaciones importantes para la humanidad han sido lideradas por sujetos invisibles. Ser visible o no puede representar ventajas o desventajas.
En medio del dolor, el temor, el odio y el racismo.
Además de ser un derecho imprescindible del hombre, la libertad de conciencia fue también una diaria conquista.
La fidelidad es una bonita palabra, pero suena mucho mejor cuando sabemos aplicarla a una relación.
Tras un acto multitudinario en Vistalegre y la subida de VOX en las encuestas, entrevistamos a su vicepresidente, Víctor González.
Algunos dirigentes evangélicos temían que los Acuerdos fueran discutidos interminablemente y rechazados en parte o en su totalidad por la oposición de algunos diputados. Ocurrió exactamente lo contrario.
Los creyentes pueden y deben proveer seguridad y apoyo a las sobrevivientes de abuso, cueste lo que cueste.
En una situación de ahogo a causa de la intolerancia y de algunos casos de persecución religiosa, en 1956, un grupo de dirigentes evangélicos hizo llegar al general Franco una carta reclamando soluciones.
Nadie va al cielo por ser hijo de creyentes.
Me preocupa que los cristianos quieran negar nuestra responsabilidad de ser mayordomos de la creación divina.
Poema de Francisco Benítez García, tomado del poemario Poesía y verdad. 1925-1951, la primera antología de sus versos publicada en abril de 1956, en Málaga.
Lo conseguido fue mucho, si tenemos en cuenta la intolerancia religiosa predominante y los escasos medios humanos y económicos disponibles.
Dios ha utilizado la memoria de muchos himnos en momentos claves de mi vida para recordarme de su amor, de su llamado y del costo de seguir el camino de Cristo.
Nacieron a la nueva vida en Cristo y encendieron la luz del Evangelio donde antes difundieron tinieblas de error.
Al terminar el testimonio es claro que personas vieron cosas muy diferentes, según sus perspectivas ideológicas.
La ley del embudo: lo ancho para lo propio, lo estricto para los demás, se ve con excesiva frecuencia aplicada por la Iglesia Católica Romana.
Hay poderes supranacionales que vienen por todo y por el control de todo, incluido nuestro pensamiento, nuestra conciencia, nuestro libre albedrío y nuestra fe.
La escasez de información concreta sobre el acuerdo y su provisionalidad despiertan dudas en sectores del catolicismo y preocupa a entidades de defensa de los cristianos perseguidos.
El vocablo “cristiano” se usa de tantas diferentes maneras en nuestra sociedad, algunas hasta contrarias al evangelio de Cristo.
La iglesia latina también es un lugar donde la gente encuentra ayuda y apoyo, necesitados entre necesitados dispuestos a ayudarse unos a otros.
La sucesión de casos que han salido a la luz en Australia, Chile o Estados Unidos obligan a la Iglesia Católica, a Francisco y a la sociedad, en general, a replantear las acciones ante esta realidad.
¿Será que nos vamos a ver en otro período en que el gobierno deporta y le niega ciudadanía a personas nacidas en este país?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.