El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Más de 400 personas fueron arrestadas en todo el Reino Unido debido a los disturbios que han tenido lugar en todo el país. Los evangélicos han organizado un coloquio online para abordar la situación.
Cientos de motillanos participan en las actividades organizadas por la Iglesia Evangélica Salem y la Asociación Decisión en las 69ª Jornadas Internacionales de Convivencia.
Más de 50 jóvenes evangélicos participan de las jornadas que incluyen acción social, eventos deportivos y culturales, así como la difusión del mensaje de Jesús.
Cuando no entendemos nuestra relación con Dios, a cuya imagen hemos sido creados, creemos que somos autónomos, tanto los seres humanos como el resto de la naturaleza. Buscamos el valor de la Creación en sí misma.
La Alianza Evangélica Española publica sus aportaciones al proyecto propuesto por el gobierno, al mismo tiempo que lamenta que un planteamiento con “poca fe”.
Para él no tenía sentido hablar de salvación sin haber experimentado la realidad del pecado.
Somos “usuarios” de la fe cristiana y, por tanto, podemos recomendar el Evangelio a las personas que han llegado a confiar en nosotros al vernos vivir como cristianos de forma visible y tangible. Por David Brown.
Sus tres primeros libros son meras transcripciones de conferencias, editadas por distintas personas. La enorme influencia que tuvo fue personal, no por sus libros.
A diferencia de los actuales debates de apologética como espectáculo, Schaeffer no entendía que se podía dar testimonio de la fe sin interesarse por las personas.
54 jóvenes de distintos países participan en unas jornadas caracterizadas por actividades sociales, culturales y deportivas que se desarrollarán en los próximos días de la localidad aragonesa.
Era un gran discutidor, pero no agresivo, sino amablemente persuasivo. Trataba de convencerte hasta con lágrimas en los ojos. El interés no era académico, sino sobre la verdad de la vida.
Historias como la de L´ Abri quedan para los libros sobre “héroes de la fe”.
La diferencia para Schaeffer que hace al cristianismo distinto a cualquier otra religión, es que “Dios lo hizo todo”. Siempre acababa mostrando nuestra culpabilidad moral, para anunciar que Cristo murió por nosotros en la cruz.
Su pensamiento se vuelve europeo en Suiza durante los años 60, para acabar siendo precursor de la política moral cristiana al volver a Estados Unidos.
Schaeffer se dio cuenta que lo que le faltaba era el amor. No podía distinguir lo fundamental de lo secundario porque el amor a la verdad no hacía que mostrara la verdad en amor.
Él era pastor, misionero y conferenciante, pero tenía el valor de decir en voz alta, lo que muchos nos preguntamos en nuestro interior.
Se dedican a meter miedo, acobardar, condenar. Causan desesperanza.
Sudáfrica acude a las urnas en un contexto de “creciente desigualdad, desempleo” y el debate sobre la continuidad del apartheid. “Las iglesias viven la política en lo privado”, dicen desde la Alianza Evangélica.
Tres estudiantes musulmanas en Bélgica apelaron a Europa después de que no se les permitiera usar velo en la escuela. La prohibición se introdujo para “proteger” a los alumnos del “proselitismo”.
En estos días de amarga polarización social y política en nuestras sociedades, el mensaje de Francis Schaeffer es un toque de atención para que mostremos, en un ambiente tan enrarecido, que la fe cristiana contiene un llamamiento al amor a todos y no a la crispación.
La Iglesia de Roma se ha apropiado de Tomás de manera persistente y convencida, elevándolo a teólogo católico romano por excelencia.
Es muy importante matizar y no seguir perpetrando eso de “la Iglesia” cuando la noticia o algún analista en realidad están refiriéndose a la Iglesia católica romana.
Después de prácticamente 25 años de servicio, los retos del programa son seguir asistiendo a las familias más necesitadas y desarrollar un nuevo proyecto para los chicos mayores de 18 años.
Con un centenar de iglesias evangélicas y una población de 4 millones de habitantes, Roma es sin duda un campo de misión.
El argumento definitivo e irrebatible contra todos aquellos que dudan o niegan la existencia de Dios es que “Yo era ciego y ahora veo”. La razón topa con el sentimiento.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.