El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Al avanzar la ciencia más significan las palabras de Pablo: "Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas".
Esta hipótesis del multiverso pretende eliminar la pregunta sobre cómo es posible que se dé un ajuste fino de las constantes del cosmos tan altamente improbable, así como la consiguiente conclusión teísta.
La simple lógica nos dice que ninguna ley de la física puede crear materia a partir de la nada, por tanto, la ley de la gravedad no pudo crear el universo, a pesar de las elucubraciones de Hawking.
Es fácil constatar, en algunos cosmólogos contemporáneos, cierta tendencia a buscar modelos físicos de la creación a partir de la nada que no requieran de ningún agente sobrenatural.
Ambas proposiciones sobre la realidad, tanto la del naturalismo como la del teísmo, requieren necesariamente de la fe y no pueden ser verificadas mediante la evidencia.
“No debemos buscar, pues, en la Escritura verdades que han de ser descubiertas por las diferentes ramas de la ciencia”.
¿Cómo es posible que un universo formado fundamentalmente por materia incapaz de razonar produzca seres dotados de razón, con tendencia a la finalidad, con capacidad para reproducirse y constituidos por códigos químicos como el ADN?
Situados a "sólo" 40 años luz de la Tierra, son rocosos y poseen atmósferas compactas, con lo que se multiplican las posibilidades de que sean habitables para el ser humano.
El ajuste fino que permite la vida, es lo que cabría esperar de un creador inteligente, omnipotente y misericordioso que desea relacionarse con el ser humano.
Una activista musulmana es la primera ciudadana multada. La ley fue aprobada en el cantón del Tesino después de un referéndum en 2013.
Si queremos hacer la paz, no hablemos nunca mal de nuestros semejantes, aunque tengamos motivos para ello.
Para los discípulos del Señor es posible empezar ya ahora a gozar la felicidad prometida, a través de la intimidad personal con Dios.
El matemático de Oxford reflexiona sobre el significado de la fe, sus debates con líderes del Nuevo Ateísmo, el papel de la Biblia en la misión y la necesidad de escuchar más. Una entrevista grabada durante el Fórum Apologética (Mayo 2016, Tarragona).
No acariciemos ni fomentemos jamás los deseos de venganza, sino seamos pacientes y dejemos lugar a la justicia de Dios.
Pronto, detectar ondas G se convertirá en rutina y dejará de salir en portada. Somos, literalmente, comparables a un ciego a quien se acaban de ofrecer ojos.
A los creyentes se nos suele acusar de querer ver a Dios en todas las cosas, pero ¿qué puede decirse de la obsesión de algunos investigadores y divulgadores que se acercan a la naturaleza buscando razones para acabar con la existencia de Dios?
La historia siempre es más compleja de lo que algunas reconstrucciones simplistas querrían. Y por lo tanto, hay que resistir el uso o el abuso de la historia con fines partidistas.
Las exigencias de las bienaventuranzas sólo parecen imposibles a quienes no han comprobado el atractivo del reino de Dios, ni han nacido de nuevo.
El bebé ha nacido sano tras 32 semanas de gestación. Su madre llevaba desde febrero en coma.
La persecución nos revela dos cosas: lo que somos ya aquí en la tierra y lo que nos espera en el más allá.
Ante el referéndum del 5 de junio, la Alianza Evangélica Suiza y dos partidos políticos de inspiración evangélica se oponen a seguir investigando posibles discapacidades de los recién nacidos.
Las leyes contra las conversiones plantean una seria amenaza para la práctica y la propagación libres de creencias religiosas.
La tentación a desquitarnos de los ataques injustos que sufrimos es una tendencia propia del ser humano natural, pero no debe ser practicada por el verdadero discípulo de Cristo.
Científicos captan el fogonazo de luz que se produce cuando un espermatozoide humano entra en contacto con un óvulo.
La cosmovisión naturalista, con su defensa del uniformismo absoluto, es solamente una creencia que no se desprende de la realidad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.