El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Maternidad, transexualidad, eugenesia, eutanasia y aborto: Gavin Matthews examina las estadísticas y cómo evoluciona el debate en el continente europeo.
1. Maternidad subrogada
La maternidad subrogada o de alquiler es la práctica de dar a luz con el fin expreso de darlo a una tercera persona para que lo críe. Esto puede implicar al óvulo o espermatozoide de alguno de los futuros padres, que haya donación de semen, o que simplemente actúe la descendencia genética de la madre portadora. Las leyes varían a lo largo de Europa, y hay una prohibición general de comercializar la subrogación. Algunos estados facilitan la subrogación cuando no hay ningún acuerdo económico, lo cual se conoce como “subrogación altruista”.
2. Transformación de género
En Europa hay respuestas legales muy diferentes en cuanto a la gente que desea identificarse con un género distinto al de su nacimiento. Actualmente, la transformación de género está entre los debates más intensos por toda Europa. Algunos de los datos europeos clave son:
3. La nueva eugenesia
La finalización del proyecto del genoma humano en 2003 inició un nuevo capítulo en la investigación genética, cargada tanto de posibilidades como de riesgos. La respuesta de Europa a esto ha sido generar una industria multimillonaria de la genética junto a un marco regulador y de asesoramiento terriblemente complejo. La lucha para combatir las enfermedades genéticas entra en conflicto con la grave amenaza del desarrollo de “humanos diseñadores”, lo cual puede facilitar la modificación genética. En Europa, inevitablemente, tales debates tienen lugar en el contexto de las aberrantes teorías y políticas raciales nazis.
4. Eutanasia y suicidio asistido
La intervención humana para poner fin a la vida, ya sea por doctores con una licencia para practicar la eutanasia o por la legalización del suicidio asistido, es un tema que ya se ha tratado anteriormente en varios parlamentos de las democracias europeas. A medida que Europa se va volviendo progresivamente más secular, se desafían los supuestos anteriores sobre “la santidad de la vida”, ya que los individuos afirman que deben tener el derecho de decidir su momento y forma de morir. Los que se oponen a la eutanasia recalcan que en la práctica, una vez se permite, las cifras involucradas escalan inevitablemente, ya que se quebrantan los valores intrínsecos de viejo, débil, enclenque, enfermizo o incluso deprimido.
5. Aborto
La gran mayoría de los estados europeos permiten tanto el fin del embarazo como que se facilite el asesinato de los fetos humanos. Sin embargo, existen diferencias importantes en las leyes y comportamientos a lo largo del continente.
Así como varían las leyes del aborto, también lo hacen las cifras de aborto a lo largo del continente.
Gavin Matthews es escritor y profesor bíblico. Este artículo fue publicado en Solas magazine, revista cuatrimestral en Reino Unido.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o