El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Como ha hecho en otras ocasiones, el autor trata de indagar las formas en que ciencia y religión han llegado a chocar y a converger en un mundo atemorizado por el terrorismo y la guerra y que busca soluciones y salvación mediante la tecnología.
Los McArthur, propietarios de la panadería Ashers en Irlanda del Norte, han sido condenados por discriminación al negarse a preparar un pastel con un mensaje pro-gay. El caso despierta un intenso debate sobre la libertad de conciencia y expresión en Reino Unido.
Existen numerosos puntos de contacto entre ciencia y religión.
Los microchips más habituales sirven para compartir vídeos, abrir puertas, arrancar el coche, iniciar el ordenador, hacer pagos o desbloquear el móvil.
Este movimiento ha ejercido mucha influencia en los Estados Unidos sobre todo en ámbitos religiosos, pedagógicos, y también en la opinión pública.
Estaremos frente a un curso variado, donde fomentaremos al máximo las oportunidades de conversación e intercambio.
Dios sabe cómo librar de la tribulación a los justos.
La Biblia afirma claramente que Dios siempre posee el control, la dirección y la capacidad de interactuar con las criaturas.
Hoy vivimos el tiempo como si fuera un puzle que debemos rellenar con múltiples piezas diferentes.
Son tiempos difíciles para el creyente pero, tal vez por eso mismo, tiempos apasionantes para la búsqueda de una fe auténtica, personal, interiorizada y experimentada.
Muchas de las afirmaciones de científicos famosos adolecen de un mínimo soporte filosófico.
Tecnología 3D consigue “desenrollar digitalmente” la copia más antigua encontrada hasta la fecha.
Maternidad, transexualidad, eugenesia, eutanasia y aborto: Gavin Matthews examina las estadísticas y cómo evoluciona el debate en el continente europeo.
La grandeza y supuesta ineficiencia del cosmos parecería incompatible con el carácter del Dios que se revela en la Biblia. ¿Es realmente esto así?
"Pensamiento único y persecución del disidente". César Vidal y la deriva social tras Leyes proLGTB y la reciente judicialización de la coach Elena Lorenzo por ayudar jóvenes homosexuales que pedían cambiar su orientación sexual.
En su estado actual, la cosmología no tiene ni idea de si el Big Bang marca el comienzo del universo, o no.
¿Es realmente Dios una simple excusa tautológica? Yo creo que no y vamos a ver por qué.
Hoy sabemos que aunque el ADN basura no codifique proteínas hace, sin embargo, mil cosas diferentes y necesarias para el buen funcionamiento celular.
El descubrimiento se lo pone más difícil al darwinismo, al acortar de forma significativa el tiempo para que átomos y moléculas de la Tierra primitiva se convirtieran en seres vivos.
Cuando hablamos del cielo queremos expresar un ámbito intemporal que trasciende este mundo espacio-temporal. Como dijo C. S. Lewis el pasado siglo: “Dios no tiene historia”.
No somos esclavos de nuestros genes. Como da a entender el Antiguo Testamento: “Los padres no morirán por los hijos, ni los hijos por los padres; cada uno morirá por su pecado.” (Dt. 24:16).
La distancia a la que orbita el planeta de su estrella, Próxima Centauri, le permitiría albergar agua líquida.
Dos prestigiosos médicos de la Universidad y el hospital Johns Hopkins publican una rigurosa revisión de 500 estudios científicos. Refuta los postulados de la ideología de género.
Es evidente que Dios es mucho más que la sola causa del universo, pero si Él no existiera no se habría originado nada. Dios, al crear, llamó a la existencia lo inexistente.
El cerebro humano funciona globalmente con módulos interconectados y no -como se pensaba- con localizaciones rígidas de funciones. Por ello empeñarse en buscar un único “punto” de Dios es inútil.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.