El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
He intentado demostrar que los sistemas católicos y protestantes de salvación son mutuamente excluyentes, y que el diálogo ecuménico debe tomarse seriamente la distancia que la palabra “sólo” pone entre ellos.
Will Graham nombra sus 10 tesis favoritas de Martín Lutero.
Para la iglesia católica, la gracia no se recibe por la sola fe, sino que es concedida por Dios a través de la iglesia que la administra en el bautismo.
El Museo de Historia de Barcelona recoge la confrontación Reforma-Contrarreforma entre los s. XVI a XVIII a través de una exposición de grabados con motivo del 500 aniversario del nacimiento del protestantismo.
Principios bíblicos sobre un tema polémico.
Los años han pasado y las profecías de las apariciones de la supuesta Virgen no se han cumplido.
El testimonio de las Escrituras no se ajusta con la función, el oficio y el poder que se atribuye al papa romano.
Todas las apariciones han sentido la misma maniática preocupación por quedar materializadas en imágenes.
Estamos ante un “libro militante” fruto de la experiencia de un laico católico que ha respondido a las exigencias sociales y políticas de su tiempo.
Donde Dios no esté, allí está el infierno, sin más necesidad de demonios torturadores ni de ollas de aceite hirviendo.
La inmaculada concepción de la Virgen y el Purgatorio son otros dos de los dogmas antibíblicos expuestos en Fátima.
El Espíritu Santo no está presente ni activo en una misión en la cual el pecado y la cruz de Cristo están ausentes.
La estructura teológica tradicional estaba orientada para dar contestaciones de Sí o No. La estructura del post-Vaticano II está más inclinada a recomendar ambos tipos de respuesta en toda clase de cuestiones.
Un análisis de la doctrina católica tocante al obispo de Roma.
El parágrafo final quiere dar fe de los alcances de esta declaración conjunta en aras de dar un testimonio común del Evangelio, más visible y permanente.
El puritano John Owen nos enseña acerca del peligro de la apostasía espiritual.
El porcentaje de ateos declarados ha pasado de un 6% a un 9% en diez años. Uno de cada cuatro españoles no se identifica con ninguna religión.
Con el Papa Francisco la Iglesia Católico Romana simplemente, se está volviendo más “católica”, o sea, lo acepta y lo absorbe todo, sin perder su naturaleza “Romana”.
Thomas Schirrmacher, responsable de la Comisión de Teología de la Alianza Evangélica Europea, firma un comunicado de la entidad favorable al encuentro en Lund y considera que “el Papa entiende a Lutero mejor que muchos protestantes”. Otros evangélicos se han posicionado en contra.
¿Hacia dónde se dirige la iglesia católica tras el Concilio Vaticano II?. Una entrevista con Leonardo de Chirico.
“Las escuelas estatales no son iglesias”, mantiene la Alianza Evangélica Italiana, que apoya a un profesor que no permitió celebrar una misa católica en horario escolar.
El sistema católico se abre hasta el punto de integrar el nuevo talante, el nuevo énfasis, el nuevo movimiento, asegurándose de que no perjudique su estabilidad pero que sirva para su expansión.
Pese al tono amigable y ecuménico del Catolicismo contemporáneo, el Vaticano sigue maldiciendo la fe protestante.
Este volumen hace una buena labor destacando lo que es distintivo del catolicismo romano y, por consiguiente, mostrando en qué se diferencia de la fe evangélica.
Los organizadores del evento “Juntos por Europa 2016” celebrado en Munich expresan que “500 años de división es suficiente, la unidad es posible”. El papa Francisco y el Ortodoxo Bartolomé I enviaron mensajes de apoyo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.