El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La mayoría de las preguntas sobre la vida y la muerte están rodeadas de experiencias personales y emociones heridas. Wyatt aboga por una defensa de los principios cristianos anclada en la compasión, “al estilo de Jesús”.
Mucho se ha escrito sobre la religión del fútbol. A quien cree en Dios sin preguntarse de dónde salió se le tilda de fanático. Sin embargo, la religión del fútbol produce más fanáticos que la religión de Jesús.
Rebeca Miyar es la responsable de uno de los proyectos más juveniles que desarrolla la Unión Bíblica, llamado La Biblia y su mensaje en las redes.
Miguel Wickham participará en las próximas Jornadas de bioética, donde uno de los temas principales será el compromiso cristiano con las cuestiones climáticas y de cuidado del medio ambiente.
Matthias Boehning, representante de la Alianza Evangélica Mundial, comparte sus impresiones después de asistir a la conferencia climática global en Egipto.
John Wyatt, el conferenciante principal del las próximas Jornadas de Bioética, explora en esta entrevista la respuesta cristiana a diversos temas candentes, como aborto, eutanasia, inteligenca artificial y cuidado de la creación.
Ofende a Dios la comunidad de fe cuyos miembros introducen en ella hábitos pecaminosos. Los fieles testigos de Jesucristo marchan contracorriente gracias al poder del Evangelio.
Tomemos en serio las advertencias que se nos han dado, arrepintámonos de nuestra codicia personal y sistemática y sirvamos al Señor y a nuestro prójimo con alegría y esperanza. Un artículo de David Smyth.
CLAI ha impreso a la presencia protestante un sello propio, caracterizado por la búsqueda genuina de diálogo e interacción con todo aquello que signifique evaluar y relanzar la existencia y misión cristianas en una región marcada permanentemente por la desigualdad y el ambiguo testimonio religioso de las creencias dominantes.
Cervantes define el agradecimiento como el “acto por el que expresamos el sentimiento que nos mueve a estimar los beneficios recibidos y corresponder a ellos de alguna manera”.
Encuestas realizadas recientemente en Alemania y los Países Bajos analizan las decisiones diarias de los miembros de la iglesia para ver si difieren del resto de la sociedad.
“El 5% de los países más ricos emite más gases de efecto invernadero que el 50% de los más pobres”, dicen desde A Rocha.
Desde Honduras, Alejandro Escobar, del Banco Interamericano de Desarrollo, nos ha hecho llegar un texto que compartimos con nuestros lectores.
Es en su faceta de historiadora de la Reforma Española donde brilla con luz propia. Frances heredó de su padre su amor por la Historia, y una profunda admiración por las personas que defienden sus creencias.
La verdadera reforma requiere abandonar todo lo que Roma ha añadido a la fe evangélica para volver a la fe bíblica.
Toda la obra de Paul Ricour es un llamado a oír a las Escrituras en su fervor y riqueza, antes de ponernos a juzgarla con nuestra desidia y pobreza.
Las inundaciones han sido causadas por unas lluvias monzónicas más intensas de lo habitual y el deshielo de los glaciares en las regiones montañosas del norte, después de una fuerte ola de calor. Un artículo de Johannes Reimer y Adeel Rehmat.
Roma teme que el péndulo de la catolicidad rompa el marco del romanismo.
Lo perturbador, sin embargo, de la vida y muerte de Frisbee es la posibilidad de que siendo un verdadero creyente, pudiera vivir en semejante contradicción.
Desde mediados de junio, las fuertes lluvias han provocado el desbordamiento de aguas en diferentes zonas del país, acabando con la vida de de cerca de 1.200 personas y afectando a otros 33 millones.
El debate sobre el trabajo está siempre sobre la mesa de la opinión pública. Pero, ¿tienen algo que aportar los cristianos sobre el enfoque de las relaciones entre empresa y trabajadores?
Raphael Moser es guía de montaña en los Alpes suizos. Está agradecido de ser parte de una “generación que puede ver y admirar estos impresionantes elementos y formaciones”.
La Unión Bíblica hacía un excelente trabajo, organizaba juegos y concursos de castillos de arena, o de jardines con conchas y algas marinas.
En todas partes de América Latina los protestantes enfrentaron situaciones similares, pero en la nación mexicana parece que las condiciones violentas y sus resultados fueron más cruentos.
La Alianza Evangélica nacional pide la rectificación en un comunicado: “Las iglesias evangélicas están bajo ataque por ser voces disonantes para el actual gobierno”, dice un pastor.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.