El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La TV pública emitió un documental con motivo del 500 Aniversario de la Reforma Protestante repasando su doctrina, historia y vivencia de los evangélicos en la actualidad.
Veinticinco mil personas dijeron “Yo marcho por Jesús” el pasado sábado. Se conmemoraron los 500 años del inicio de la Reforma protestante.
Un indígena evangélico brasileño traduce la Biblia al idioma de su etnia xavante para impulsar la difusión del Evangelio.
La abogada y activista María Fátima Oliva explica la influencia evangélica en la decisión del Tribunal Constitucional de Bolivia de declarar inconstitucional el matrimonio homosexual.
En el caso de América Latina, al gran crecimiento cuantitativo protestante no le ha seguido lo que desde adentro de las comunidades de fe se llama discipulado.
Viaje de César Vidal a México, Argentina, R. Dominicana y Perú: encuentros, conferencias y presencia en medios evangélicos y "seculares" logra impacto relevante en la sociedad.
Antoine Bret, Lourdes Rodríguez y Jill Spink nos cuentan detalles sobre la Conferencia Europea sobre Medio Ambiente y Evangelio celebrada recientemente en Francia.
La tensión política en Venezuela está creando una atmósfera cada vez más agotadora para el pueblo venezolano.
Sé que Dios está haciendo algo nuevo entre los evangélicos en este país y que los grupos minoritarios somos una parte de lo que Dios está haciendo.
La gran cuestión es si el Catolicismo puede ver al Protestantismo popular como obra de Dios. Esa misma pregunta se la plantean muchos protestantes de denominaciones tradicionales.
La Conferencia Europea sobre Cuidado de la Creación y Evangelio abordó el cambio climático y la crisis medioambiental desde un punto de vista bíblico.
En el sitio donde muchos fueron juzgados de luteranos, en buena parte de los casos sin serlo, se hizo presente quien fue considerado por la Inquisición el heresiarca mayor.
Comprometerse a la “mayor unicidad” con los católicos romanos, los ortodoxos orientales y las iglesias liberales es un paso enorme que cambia significativamente las creencias y las prácticas históricas de los evangélicos.
La prensa popular ha presentado a los evangélicos como todos pro-Trump, sin tomar en cuenta que los evangélicos no-blancos tienen perspectivas más complejas.
Difundimos el poema que se incluye en la antología ‘Explicación de la derrota’, del XX Encuentro de Poetas Iberoamericanos..
La presencia del protestantismo en tierras latinoamericanas constituyó, durante mucho tiempo, una auténtica anomalía.
La reacción de la jerarquía católica ante el fenómeno resalta que el éxodo católico al protestantismo ya ha superado en número al que ocurrió en la Europa del s. XVI.
El crecimiento de las iglesias evangélicas y el decrecimiento católico en América Latina, a debate y estudio en Madrid por diversos expertos.
Durante el mes de octubre se han dado una serie de entrevistas, comentarios en blogs y cartas públicas sobre la relación entre evangélicos blancos y minoritarios en los Estados Unidos.
Ciclo de conferencias La Reforma Protestante del siglo XVI y el protestantismo en América Latina Centro Cultural de la Biblia, Lima, Perú. (Un fragmento).
Enrique Riera habló ante la Asamblea de la Alianza Evangélica Latina. “Ni vamos a enseñar ideología de género ni a discriminar a nadie”, reconociendo enormes presiones internas e internacionales.
El Congreso votó a favor de la propuesta para considerar la fecha señalada, en conmemoración del inicio de la reforma protestante.
Alianza Evangélica Latina y Plataforma Iberoamericana Fundamentos consolidan visión y acción comunes con doscientos representantes de los más de cien millones de evangélicos de Latinoamérica.
Colectivos evangélicos y católicos se unieron para una marcha en defensa de la vida desde su concepción y contra la ideología de género.
El cuidado integral de la iglesia perseguida implica, especialmente en el contexto colombiano, la formación de cristianos para ayudarles a conseguir medios de auto sostenimiento.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.