sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Argentina
6
 

‘Yo marcho por Jesús’ inunda Buenos Aires

Veinticinco mil personas dijeron “Yo marcho por Jesús” el pasado sábado. Se conmemoraron los 500 años del inicio de la Reforma protestante.

FUENTES Gaceta Cristiana, Clarín BUENOS AIRES 27 DE NOVIEMBRE DE 2017 19:00 h
Marcha por Jesus, Buenos Aires La marcha, en la Avenida de Mayo camino del Congreso / Santiago López

La Iglesia Evangélica Argentina representada por sus federaciones y más de 100 consejos pastorales se movilizaron este sábado 25 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires en una nueva “Marcha por Jesús”. La primera marcha se realizó en el país en 1994.



“Salimos de nuestros templos y compartimos el amor de Dios... dando esperanza”, explicaron los organizadores, que calcularon en veinticinco mil personas el número de asistentes.



#YoMarchoPorJesús, expresan los organizadores, “es el sentimiento de millones de personas, que desde la fe en Jesús, aportan su granito de arena para que en nuestra amada Argentina se viva cada día mejor. Para que esta bendita tierra sea esa nación grande, generosa, crisol de razas y culturas que siempre fue. Para que los argentinos volvamos a soñar en un país mejor y seamos parte de esa construcción genuina que nos necesita a todos, a cada uno, cada día más unidos.”



 



RECORRIDO DE LA MARCHA



La salida fue a principio de la tarde en la Plaza de Mayo, recorriendo las calles en dirección a la Plaza Congreso. Para finalizar con un Culto Conmemorativo de los 500 años de la Reforma Protestante, iniciada por Martin Lutero en 1517.



En la Plaza del Congreso se oyeron canciones y alabanzas; y hubo una oración especial por la trágica desaparición del submarino ARA San Juan.



En medio de la marcha, además de los textos con mensajes del Evangelio, se vieron carteles que reclamaban "libertad e igualdad religiosa". El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y otras autoridades se acercaron al lugar.



 



PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES



La Marcha contó con un flashmob realizado por 500 jóvenes de más de 40 iglesias, que quiere mostrar su deseo de “glorificar a Dios” y representar la unidad de la Iglesia evangélica en Argentina.




 


 


6
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Andrés
29/11/2017
13:20 h
5
 
Kevork post 2 y 3: puntos 1 y 2) están en la nota y se vienen repitiendo desde los ´90 y que pasó? exactamente lo contrario de lo ¨declarado¨. punto 3) esa unidad firme, sólida y que avanza como se expresa en la realidad?. punto 4) fijate los nombres de Aciera y de los consejos pastorales, particularmente de BA, sus idas y vueltas alarmantes en lo doctrinal pero con una constante en la práctica: su fascinación por las multidudes, por hacerse ver, por bajar línea, por acercarse al poder.
 
Respondiendo a Andrés

Kevork
28/11/2017
17:35 h
2
 
3) "Habia" (tiempo pasado) cierta y fragil unidad evangelica. Andres, la unidad evangelica en Argentina esta firme, solida y avanzando. 4) Que "hoy son el intento desesperado de pastores que buscan tener influencia y usan cualquier excusa con ese fin?" No te parece que estas juzgando demasiado? Tienes alguna prueba, aparte de tu posible propia especulacion, de que eso es asi?
 
Respondiendo a Kevork

Rib
27/12/2017
03:29 h
6
 
Andrés, comparto tu opinión. Se organizan marchas que sólo hacen visible a una iglesia conservadora y reaccionaria, que si bien proclama amor, lamentablemente acompaña (a través de sus representantes, en especial ACIERA, basta ver su página WEB) abiertamente y sin levantar crítica alguna, a un gobierno que oprime al pobre. Comparto tu opinión sobre el "declive absoluto", una iglesia sin la huella de la persecución, porque se abraza al poder político...
 
Respondiendo a Rib

Kevork
28/11/2017
20:55 h
4
 
Y por ultimo Andres, decis que en los '90 las marchas tenian sentido porque se luchaba por la igualdad religiosa. Si bien la unidad evangelica en Argentina ha logrado varios cambios en el area de igualdad religiosa, todavia hay muuucho por lograr. No hay que cruzarse de brazos ni bajar la guardia, para nada.
 
Respondiendo a Kevork

Kevork
28/11/2017
20:45 h
3
 
Se.borro parte de mi comentario a Andres. 1) Andres, la mayor parte de lo que decis no tiene ni ton ni son. hablas en generalidades en tu critica a la Marcha. Decis que las expresiones de los organizadores son un monton de "frases hechas". Que queres decir? Que frases? 2) Que la Argentina esta en declive (supongo que social y economico), y que "ellos" siguen repitiendo sus frases. Quienes son "ellos"? Los pastores? Los funcionarios politicos? Pareceria que solo queres criticar sin fundamentar
 
Respondiendo a Kevork

Andrés
28/11/2017
14:50 h
1
 
leo la expresión de los organizadores y la verdad es un monton de f rases hechas que se repiten. De hecho, de 1994 a la fecha Argentina está en un declive absoluto. Y ellos siguen repitiendo frases. En los 90´s estas marchas tenían sentido xq eran la demostración de fuerza en la lucha por la igualdad religiosa y había cierta y frágil unidad evangélica. Hoy simplemente son el intento desesperado de los mismos pastores de siempre por tener ¨influencia¨ y q usan cualquier excusa con ese fin.
 



 
 
ESTAS EN: - - ‘Yo marcho por Jesús’ inunda Buenos Aires
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.