El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una vida dedicada a la pintura y al arte, desde los que reflexiona sobre la importancia de la espiritualidad. “Unamuno es una referencia espiritual y artística”, dice el premiado.
El acto de presentación del ‘Comentario Expositivo del Nuevo Testamento’ pone en estima la labor misionera y de enseñanza evangélica durante el pasado siglo.
¿Se encuentra en el origen de los derechos del hombre el protestantismo de estricta confesión?
Mención aparte merece José Coffin Sánchez (1881-1957). Se caracterizó porque, junto a sus labores eclesiásticas, “emprendió obras de carácter social, como la lucha contra el alcoholismo y la ayuda de los menesterosos”
Esta magnífica Escuela, que se centraba en los principios evangélicos que también se sostenían en otros colegios, y contaba con profesores con experiencia sufrió muchas presiones.
GBU, Fundación Abre y Alianza Evangélica Española anuncian un programa de actos de celebración de los 500 años de la reforma que impulsó Martín Lutero.
La memoria abre expedientes que el derecho y la historia dan por cancelados. Walter Benjamin
Este enorme libro (462 pp.), escrito contra viento y marea, ha corrido la suerte de otros insignes esfuerzos por rescatar las raíces eclesiales del presbiterianismo mexicano, es decir, ha tenido que ser elaborado prácticamente como una “edición de autor”.
La Escuela Modelo se fundaría el 2 de enero de 1897. En el curso 1920-1921 atendía una población escolar de 518 niños, 120 niñas (todos ellos en enseñanza primaria) y 80 adultos, que asistían a las clases nocturnas gratuitas para obreros.
Poesía carnal, epidérmica, que no niega su filiación y la prolonga, pues los ecos del Cantar de los Cantares y de la obra de Gioconda Belli (por supuesto, sus textos de alusión bíblica), por citar sólo dos referencias, se hacen sentir a medida que se avanza en la lectura.
En 1870 ya se establecería el primer pastor bautista en Alicante, Juan Martín Calleja.
Iniciamos una ronda de opiniones sobre los temas que se tratarán en Idea, la próxima Asamblea de la Alianza Evangélica Española. El primero de ellos: ¿Hay una identidad evangélica?
La novela cumple el propósito de atrapar al lector en una red de acontecimientos simultáneos que lo seducen al mismo tiempo que lo introduce a uno de los episodios que marcaron profundamente la historia reciente.
José García Fernández fue fusilado el 21 de agosto de 1936 por causa de su fe protestante.
Se ha destacado mucho el impacto de Thomas Merton y Teilhard de Chardin en el estilo expresivo de Cardenal, pero lo cierto es que desde una época muy temprana se anunciaba lo que vendría a cristalizar en el Cántico cósmico.
El ideal rompe las barreras del miedo y de la duda y se mantiene firme a pesar de las dificultades que se le opongan. Así lo concibe Don Quijote.
En el año 1870 se celebra el primer bautismo y en 1871 se administraba la Cena del Señor a 48 personas.
El Cántico cósmico expone muy bien la gran obsesión estético-literaria que se fue transformando en la conciencia de Cardenal para llevarlo hacia ese gran poema extenso (cerca de 600 páginas) que concentraría todas las influencias, hallazgos e intuiciones de su dilatada trayectoria literaria iniciada en los lejanos años 40.
John repartía tratados cada día en un distrito de Málaga lejos de donde prevalecía el protestantismo.
El 21 de enero de 1525 Grebel, Mantz y Cajacob practicaron el bautismo de creyentes y refrendaron su compromiso con el seguimiento de Cristo.
Y queremos seguir creciendo. ¿Nos ayudan?
Vida en el amor se trata del libro más gozoso, más compasivo y más armónico del poeta, en el que salta a la vista el júbilo del místico reciente que ha descubierto que ese amor avasallante es el centro ontológico del universo.
El anuncio del premio que concede Protestante Digital ha tenido repercusión, sobre todo en los medios de Castilla y León.
De 1868 a 1874, años del sexenio revolucionario, la congregación de la calle del Cerrojo en Málaga tiene un intensa actividad.
"Un auténtico y generoso 'mecenas artístico' de la obra social y cultural del pueblo evangélico en España", destaca Protestante Digital, entidad que concede esta distinción anual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.