El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Podemos recordar aquellos primeros días de nuestra vida en el Señor, pero no olvidamos tampoco que lo que hemos vivido hasta aquí, ha estado lleno de todo tipo de experiencias.
El organismo evangélico advierte que “cada uno debe responsabilizarse de sus decisiones”. Mantener la unidad en las iglesias es cuestión de abordar los debates del Covid-19 con “sobriedad espiritual”.
El gobierno asegura que más de 8.000 personas han sido detenidas en las recientes manifestaciones. Después de días de máxima tensión, el presidente ha anunciado medidas para aplacar la situación.
Como padres de una niña con necesidades médicas complejas, mi esposa y yo hemos librado muchas batallas de inclusión a nivel local y federal. Pero nada como una pandemia mundial para exponer la situación precaria de personas como Natalia en nuestra sociedad.
Un proyecto para potenciar la realidad ya presente de la inmensa labor que las mujeres de fe evangélica realizan en las iglesias y la sociedad españolas.
“El feminismo extremo ha hecho mucho daño en la iglesia, y aún se ve a la mujer que destaca como amenaza incontrolable”.
Creemos que informar sobre la actualidad desde una perspectiva cristiana no solo es útil, sino necesario.
El concepto de “Sabbat”, el descanso ordenado por Dios, centra las meditaciones de la convocatoria de oración a evangélicos de toda Europa para la segunda semana de enero.
La adicción al porno afecta a toda la sociedad, también a las iglesias. El curso “Off! Hacia una iglesia libre de porno” lanza su segunda edición este mes de enero. Marcos Zapata y David Pérez explican la urgencia de esta iniciativa.
La Palabra ha quedado desplazada del centro del culto de muchas iglesias, en favor de otros elementos que produzcan una “experiencia sensorial” de la presencia de Dios.
Toda obediencia implica el reconocimiento de la voluntad del Señor.
Hay casos en los que hombres y mujeres fueron influenciados por personas mayores en edades muy tempranas interfiriendo en su desarrollo e identidad sexual. Y siempre me he preguntado ¿Por qué? ¿Con qué derecho?
Esperábamos por fin que alguien objetivo y externo nos narrase el sentido de nuestra existencia.
En los últimos 20 años las autoridades penitenciarias han alentado la creación de unidades dirigidas por reclusos evangélicos.
En el marco de la sesión especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Alianza Evangélica Mundial ha llamado a las diferentes partes a “encontrarse en un proceso de negociación”.
En noviembre, un alto funcionario de la ONU dijo a la sociedad civil: “Hay que insistir, repetir, enviar cartas a la ONU, seguir recordándolo”.
La luz de Dios que quiere iluminarnos es un mensaje de posibilidades de cambios, de nuevas iluminaciones, de nuevos valores, de diferentes etilos de vida.
La Generalitat y el Consejo Evangélico han firmado un protocolo de cooperación por cuatro años, con opción a ampliarlo otros cuatro más.
Con toda seguridad podemos dar por sentado que nuestra fidelidad tiene que ver con la oración de intercesión de Jesús.
El foro responde a la inquietud generada por diversos ataques a la libertad de expresión. Tendrá el nombre de “Foro de Elah”, el valle donde David derrotó a Goliat.
Los teólogos africanos Harvey Kwiyani y Abraham Waigi evalúan las duras críticas del premio Nobel Wole Soyinka a la creciente influencia de las iglesias en el continente.
Ningún tipo de palabrería inactiva puede estar en el centro del Evangelio. Los que la practican están edificando su casa sobre la arena.
“El precio de la libertad”, una entrevista de Asun Quintana a Séfora Vargas, cristiana, abogada, escritora y gitana.
La compañía, las celebraciones y el culto pueden suponer una bendición especial para las personas que viven con demencia.
Roma no es un lugar mejor porque ha creado un sistema teológico que no está comprometido con la sola Escritura, ni con Cristo solo ni con la sola fe.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.