El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Jesús transmitía y transmite el mayor mensaje de esperanza para toda la humanidad, el sentido de nuestra existencia y nuestra liberación”.
“El liderazgo siempre es difícil, es difícil imaginar un conjunto de circunstancias más desafiantes”, dice Gavin Calver, de la Alianza Evangélica. “Que Dios la guíe”, ha señalado el Arzobispo de Canterbury, Justin Welby.
Una parte importante de la labor de recuperación en el país se centra en la crisis de liderazgo, sobre todo en las zonas en las que más pastores han sido desplazados. “El desafío es similar al de Nehemías”, dicen.
La urgencia de la salvación para la gente que nos rodea nos viene dada por el mismo Señor Jesús, su misión redentora y su encargo solemne a sus discípulos para el cumplimiento inmediato de la gran comisión nos muestra el celo y la pasión de Dios por los perdidos.
Podríamos decir sin temor a equivocarnos que “Dios habita en las alabanzas de su pueblo” porque su pueblo fue objeto de la gracia misericordiosa de Dios.
El debate sobre el trabajo está siempre sobre la mesa de la opinión pública. Pero, ¿tienen algo que aportar los cristianos sobre el enfoque de las relaciones entre empresa y trabajadores?
Exploro las intersecciones entre la prosperidad bíblica y el florecimiento en un contexto africano en el que la prosperidad, la salud y el bienestar llevan aparejadas implicaciones teológicas. Por J. Kwabena Asamoah-Gyadu.
Texto de la ponencia compartida en la celebración del Centenario de la UEBE, en Madrid, el 27 de agosto de 2022.
El ejecutivo espera que la normativa entre en vigor a finales de año. Desde el ámbito evangélico, tanto la Alianza como Ferede han publicado análisis críticos del texto.
Pastor, escritor, misionero de Unión Bíblica e impulsor de Godly Play, David Pritchard desarrolló su pasión por acercar a Jesús a la infancia durante toda su vida.
Más de 1.200 asistentes participaron en la convención en Madrid del 26 al 28 de agosto.
Por otro lado, desde la entidad lamentan que los medios generalistas hayan informado de lo ocurrido de forma ambigua e imprecisa, y reivindican el trabajo que realizan en los centros desde hace 30 años.
Podríamos llenar muchas páginas de personajes de los cuales se dicen sus nombres y poco más, pero suficiente para saber que formaban parte del pueblo de Dios.
La Alianza Evangélica nacional pide la rectificación en un comunicado: “Las iglesias evangélicas están bajo ataque por ser voces disonantes para el actual gobierno”, dice un pastor.
Desde la Alianza Evangélica Italiana piden una reflexión más profunda ante los comicios que se celebran a finales de septiembre: “Necesitamos una reforma de nuestra cultura y comunidad”.
Cuando abordamos las dimensiones económicas, psicológicas, sociales y espirituales de la pobreza de una manera holística, la gente experimentará shalom. Por Kumar Aryal.
Los movimientos neo-paganos y humanistas encuentran su lugar como reacción al cristianismo. Los inmigrantes han cambiado el panorama de un país en el que la mayoría todavía están registrados como luteranos.
El gobierno se felicita ante los datos presentados y asegura que “se está desarrollando la ejecución de este derecho adecuadamente”.
El evangélico Ylli Doçi es el presidente del Consejo Interreligioso del país. Pero, ¿por qué la Alianza Evangélica de Albania dedica tiempo a este trabajo interreligioso?
Que el Señor nos ayude a ver en los pobres de la tierra, afectados por la injusticia y la opresión, a aquellos a los que Jesús amó.
“Hay muchos cristianos en Irán, por lo que deben poder reunirse en algún lugar”, subrayan desde la Alianza, al mismo tiempo que solicitan la puesta en libertad de los creyentes en cuestión.
El anuncio de los resultados ha producido disturbios en la capital y la situación podría agravarse después de que el principal candidato derrotado haya anunciado un recurso judicial.
La Alianza Evangélica Mundial y Europea convocan a iglesias y creyentes a orar unidos el próximo 24 de agosto: "Declaramos nuestra dependencia de Dios, Aquel que puede llevar la paz verdadera al corazón de cada persona, familia e incluso pueblos enteros".
Si de conocerle a Él se trata, tarde o temprano no será sin lágrimas. Porque “el exilio” produce lágrimas.
Represento a una generación que, consciente del momento que nos ha tocado vivir, levanta la bandera de Jesús con orgullo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.