El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El capote no era para “torear”, era para que cuando llegara el invierno, el apóstol Pablo, anciano y encarcelado por causa de su testimonio acerca de Jesús, pudiera abrigarse con él.
Hay en este episodio muchos elementos autobiográficos, ligados a esta obra de Cervantes.
Tú, conquistador de almas, nunca subestimaste a quienes carentes de todo necesitaban un poco; un poco de ti es demasiado.
El hombre desesperado puede encontrar, frente a la muerte, la vida que está en Jesucristo. Esa fue la propia experiencia del escritor ruso, cuando estaba condenado a muerte junto a otros compañeros revolucionarios.
Nos encontramos en una frontera misionera en la periferia del cristianismo mundial. Esto debe hacer que los cristianos europeos sean humildes, pero también esperanzados.
Los evangelistas nos muestran a Jesús como el que tiene todo el poder sobre los elementos de la naturaleza, sobre los demonios, sobre las enfermedades incurables y sobre la misma muerte.
Me recordará que tengo un propósito, que es mejor dar, abrirá de nuevo mis manos y mis brazos se extenderán.
Las primeras generaciones evangélicas en América Latina desarrollaron principios teológicos con muchos paralelismos a los enarbolados por el anabautismo.
“Debemos trabajar para garantizar el derecho de la libertad religiosa y de conciencia, y esto no deja de ser un objetivo elevado y valioso”, dice la nueva directora de Asuntos Religiosos de Cataluña, Yvonne Griley.
A Cuba he dedicado 40 años de mi vida, predicando y animando a iglesias en toda la isla.
Las letras es uno de los temas que con sabiduría y técnica trata Cervantes en su doble de Don Quijote.
Como experto en Ciencias de la Atmósfera, el científico cristiano Fernando Forgioni describe la situación actual como “crítica”. Acude a la COP26 con la esperanza de que sea una bisagra a favor del clima, con decisiones firmes para frenar el calentamiento global.
¿Cuánto necesitamos romper techos que nos impiden llegar a Dios?
Algo que le encantaba a los Trenchard de la vida en las aldeas de España era que se podían ver reproducidas fielmente muchas de las escenas bíblicas.
Un estudio de Josué capítulo 2.
Había salido de Tánger seis meses antes, en los que había vivido experiencias con las que ni siquiera había soñado.
El Caballero intuye, y así lo dice a Sancho, que su amor por la mujer del Toboso era un amor intangible, inmortal, inexistente para el resto de los hombres.
Decidimos aprovechar la oportunidad para explorar este tema del miedo. Queríamos ver si el mensaje cristiano tiene algo que ofrecer.
Una entidad secreta para traer "el Reino de Dios a la Tierra" que infiltra España, Latinoamérica y EEUU; que se ha vinculado a Vox y HazteOir ¿Qué hay de cierto? ¿Cuáles son sus fines y métodos? Una entrevista a César Vidal.
La misión, para Bartolomé de las Casas, tenía que ceñirse al ejemplo de Cristo. Ante éste no cabía recurrir a las armas para imponer la fe.
Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.- Ap 21:4
Aterricé en el aeropuerto de Nueva York el 4 de junio de 1964, nueve días antes de cumplir 35 años.
La fortaleza del alma redimida está en no confundir lo que realmente es con lo que pretende ser. Esto afecta también al cristianismo.
Reportaje sobre la entrega del Premio Unamuno, amigo de los protestantes, con reflexiones sobre la importancia de recuperar la memoria y defender las libertades.
Quisiera que mi paso por este mundo aportara briznas de esperanza.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.