El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La propuesta de crear listas de objetores sanitarios reabre el debate sobre los límites entre derechos, confidencialidad y libertad profesional. Un artículo de Susana Cossío Losa, matrona.
Entrevista con Jaroslaw Lukasik, director de la Christian Open Academy, que ha formado a cientos de líderes en Ucrania desde 2020, con una sólida perspectiva evangélica.
Los jóvenes, algunos jóvenes, son quienes hoy viven con más intensidad esta profunda melancolía que corroe la voluntad de existir, a la par que los viejos se aferran a la vida con mayores ansias.
Un estudio de Lucas 24: 13-35.
A través del tiempo te sigo queriendo.
Entrevista a su fundador, Cristian Gómez Macías.
En su libro, Pedro Puigvert plantea la persona del Hombre-Dios destacando el sentido de lo sagrado, todo sustentado en un pensamiento eminentemente bíblico.
Cuando el amor sube al ring, sólo el respeto y la madurez pueden salvar la pelea.
El Ayuntamiento planea convertir el espacio en un memorial histórico, pero solicita al consulado arreglos importantes antes de asumir su gestión.
Abrimos un nuevo espacio para abordar la actualidad desde una perspectiva propia, con el deseo de aportar reflexión, comprensión y diálogo constructivo. La antropóloga y comunicadora Sarab Rey nos acompaña en este primer episodio.
El cristianismo, si fuéramos conscientes y activos siguiendo al Maestro, contiene una infinidad de valores no caducos que pueden ser un revulsivo para el mundo.
No debemos justificar el error que cometemos, pero hemos de saber que mediante su corrección podemos conocer la lección correcta para no volver a equivocarnos.
La AEE considera “demagógico” plantear una reforma constitucional para reconocer el aborto como derecho y advierte que “todo aborto es un fracaso de la sociedad”.
Las ayudas, de hasta 10.000 euros, buscan apoyar proyectos que contribuyan a la promoción del respeto, la diversidad y la libertad religiosa en la sociedad.
El movimiento anabautista, destaca Snyder, fue espontáneo, descentralizado, popular (en el sentido de gestarse desde abajo), clandestino y en busca de renovación bíblica y espiritual.
"El nombre "Oldstars" refleja nuestra convicción profunda de que las personas mayores siguen siendo estrellas con mucho que aportar".
El autor inglés Stuart Park ha escrito un precioso libro que recrea épocas y espacios notablemente precisos.
Un llamado a redescubrir el amor de Cristo como modelo vivo para el matrimonio de hoy.
La ansiedad es una enfermedad más extendida de lo que se cree.
Decir que Jesucristo es “la encarnación de la Toráh” no se ajusta a la verdad. He aquí las razones del por qué no es así.
Kuyper se opuso a la tendencia centralizadora de los estados modernos a hacerse cargo de la educación, el bienestar social o la religión.
Es hombre bueno aquél que no cree malo a nadie.
Médicos y psicólogos advierten la importancia de que las mujeres que quieran practicar un aborto cuenten con información sobre sus consecuencias, no solo físicas sino también emocionales.
El modelo de iglesia territorial estuvo vigente en México por casi tres siglos y medio, de 1521 a 1860. Terminó legalmente con la Ley de libertad de cultos.
A veces se me olvida cuan olvidadizos somos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.