El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La WEA y la ONU formalizan su colaboración en la lucha contra la sequía y la degradación de la tierra.
La ONG Together For the Family proporciona educación a niños de los campos de refugiados en Líbano que no tienen acceso a la escolarización.
Al final, no todo se limita a los recursos y la posición. “Uno de los problemas de la pobreza, es que viene acompañada de pobreza relacional”, dicen voces que han pensado en esta cuestión.
“El desempleo permanece como realidad en algunos países de la Unión Europea” dice Pew Research, que lo relaciona al pesimismo en las expectativas de futuro.
Un informe de la oficina contra la Droga y el Delito pone el foco en las restricciones en la movilidad y la crisis económica.
El DocsBarcelona emite Carta desde Masanjia, una historia sobre uno de los llamados campos de reeducación.
La epidemia del coronavirus ha traído consigo una larga lista de consecuencias y presagios económicos negativos.
La crisis desatada por la epidemia de la Covid-19 requiere del mensaje “no temáis, confiad en Dios”, dice Timo Plutschinski, líder de la Coalición de Negocios de la WEA.
Con su libro, el misionero Pedro Wagner quiso dar un panorama de la producción teológica protestante en Latinoamérica.
La libertad de pensamiento y creencia es la base de prácticamente todos los derechos humanos.
El índice mundial de Reporteros Sin Fronteras asegura que “la pandemia muestra factores negativos para el respeto del derecho a una información fiable”.
La crisis migratoria requiere mucho más que política, dice la experta en lengua y cultura árabe, Victoria Aguilar.
La crisis del coronavirus en Europa está “impulsando un debate sobre privacidad, ética y salud pública y qué medidas son apropiadas, o no”, dice la experta en nuevas tecnologías Patricia Shaw.
Jonathan Ebsworth, de la plataforma TechHuman, alerta de la creciente intrusión en la privacidad con la crisis del Covid-19. “Nuestros sistemas políticos no están en condiciones de luchar para que los ciudadanos defiendan su privacidad”.
Las residencias de ancianos sufren una alta exposición al contagio por la falta de material. Solo la solidaridad les permite mantenerse a flote. Conversamos con una trabajadora cristiana, Noemí Bello.
La crisis del coronavirus es una oportunidad para leer. Estos días se presentan promociones, descuentos o lecturas recomendadas.
La última década ha vivido un empeoramiento de las condiciones de trabajo que afectan las “relaciones familiares”, dice Jonathan Tame. El futuro más cercano, probablemente, será moldeado por la ‘gig economy’ y el reequilibrio del capitalismo global.
Una reflexión sobre la pérdida de contenidos vitales del Cristianismo y su consecuente impotencia para ejercer un rol de influencia en la sociedad.
Según un estudio realizado en Estados Unidos, los jóvenes de entre 13 y 17 años señalan “la presión para conseguir buenas notas” como la principal causa.
La iniciativa ha sido puesta en marcha por Biblia.is y cuenta con la colaboración de Sociedad Bíblica de España y Radio Onda Paz.
Para López Obrador resulta esencial moralizar al país, devolverle los valores supuestamente perdidos por la corrupción de los gobiernos neoliberales.
Un reportaje en El País ha acusado a una entidad evangélica, junto a otras, de acosar a mujeres cuando acuden a realizar un aborto. Desde Sifra niegan tajantemente que esta sea su forma de actuar.
En España, una comparsa local ha lucido disfraces de rayas simulando los uniformes de los campos de concentración, mientras que en el norte de Bélgica se ha representado a rabinos como insectos.
El francés Sebastien Fath calcula que 8 de cada 10 cristianos evangélicos se encuentran en Asia, África y América Latina.
La práctica de la mutilación genital femenina alcanza a unas 200 millones de mujeres. Desde World Vision trabajan para que esta cifra disminuya cada año.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.