El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Conchi Rodríguez, directora general de Diaconía, comparte retos y oportunidades que se presentan con la llegada de refugiados afganos, pensando sobre todo en el medio y largo plazo.
Una mayoría de dos tercios ha votado a favor de la propuesta. Pronto se considerará “un cambio en la enseñanza de la Iglesia sobre el matrimonio”.
Si falla la misericordia, desaparece también la denuncia.
El comité del Movimiento Lausana en España ha publicado el resumen de las respuestas a las preguntas lanzadas como preparación para el IV Congreso Mundial de 2024.
De los monólogos de los amigos de Job a la voz de Dios en el torbellino, nos asomamos a las respuestas que se buscan al sufrimiento y cómo estas recorren también la cultura contemporánea.
A medida que nos amemos unos a otros fervientemente, nos beneficiaremos de la gracia, la generosidad y los dones de los demás.
La Alianza Evangélica Española lanza un comunicado sobre las amenazas del colectivo Castelló LGTBI a la Iglesia La Roca en Vinaròs por la organización de una conferencia sobre familia y sexualidad.
Jesús Medina era discípulo y amigo de Manuel Aguas. Conoció y leyó la carta de Aguas en la que externa a su ex-superior en los dominicos, su renuncia a la fe católica.
Tenemos páginas, webs, blogs, pertenecemos a lugares que nos gustan y hacen bien, hay cosas estupendas. Pero cuando todo esto sustituye al contacto personal entre hermanos y amigos, vamos rematadamente mal.
Desde hace ya algunos años, nuestros hermanos en India, que soportan la marginación, la violencia y la mentira, pero también comprueban los milagros de provisión y protección de Dios.
¿Puede el grito desgarrado de los esclavos, pobres, oprimidos, provocar una revolución en la conciencia del mundo?
La oración a Dios es un verdadero antídoto contra el afán, la angustia y la ansiedad.
Un poema de José Jiménez Lozano de su obra Elogios y celebraciones, tomado del libro Las hijas del canto, de Stuart Park (Ed. Camino viejo). (Selecciona Isabel Pavón)
Conversamos con Yéremi Blanco, uno de los pastores detenidos en Cuba, tras la resolución de su caso. “Dios no solo nos guardó, también orquestó todo para Su gloria y para el bien de Su obra”, expresa.
Castelló LGTBI amenaza con denunciar ante la administración a la iglesia La Roca en Vinarós alegando “discurso de odio”. Desde la iglesia, que ha cancelado la conferencia, defienden su derecho a difundir sus creencias y piden “respeto”.
Entre el legado cultural que el misionero galés dejó a los evangélicos en Cataluña se encuentra una recopilación de himnos en el idioma autóctono y que han sido cantados por generaciones.
Ateos, agnósticos y no religiosos se incrementan hasta representar casi un 40% de la población, según el último barómetro del CIS, que sigue sin distinguir entre las religiones minoritarias.
Dos símbolos humanos encarnan el escándalo de la pobreza humana y la desigualdad: el rico Epulón y el pobre Lázaro.
El evento, organizado por Ferede, se celebrará el próximo 17 de septiembre con un aforo presencial máximo de 80 personas y telemático de 120.
Delante de Dios, toda nuestra arrogancia se desvanece en décimas de segundo.
Hay decenas de víctimas a las puertas del aeropuerto y en uno de los hoteles cercanos entre las personas que estaban a la espera de salir del país. Una facción del ISIS es sospechosa del ataque.
Seamos quienes seamos, hagamos lo que hagamos en todos los campos de misión, hagámoslo con humildad y sin ningún tipo de prepotencia.
Aunque todos tienen su libro favorito, no hay duda de que el más apreciado de Stott, por llegar a ser instrumental para la conversión de muchas personas, fue “Cristianismo básico” (1958).
Los nuevos empleos, la precariedad o el paro juvenil son algunos de los elementos que hacen necesario repensar la forma en la que las congregaciones han abordado la cuestión del trabajo.
¿Dónde está Dios cuando parece ausente? La extraordinaria historia de Ester nos confronta con esta pregunta, que tan presente está en la cultura contemporánea.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.