El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los evangélicos al mostrar mucho más la cruz vacía, están ya refiriéndose al “Consumado es”. Todo ha terminado. Hay salvación para todos aquellos que se acercan en humildad al Dios vivo pidiendo perdón y mostrando arrepentimiento.
Este 2025 se gradúa la primera promoción de “valientes” que hace cuatro años daba el paso de matricularse en el Grado de Ciencias de las Religiones la UCM. Conversamos con Miguel Palomo, coordinador del Grado, para conocer más acerca de estos estudios.
Robert Schuman advirtió que la democracia separada de los valores cristianos de paz, solidaridad, libertad de conciencia y estado de derecho degeneraría en tiranía.
Los actos anticristianos descienden un 10% en un contexto en el que los ataques antisemitas siguen aumentando, según un informe de la inteligencia territorial.
Hoy se recuerda El Día Internacional en Memoria de las víctimas del Holocausto. Incluso después de décadas, el mundo todavía se pregunta: ¿Cómo pudo suceder tal cosa en la Europa civilizada? por Pasi Turunen.
Junto a la publicidad imperial también tenemos el buen trabajo, sin publicidad y medios de los medios, de gente en la universidad, en la investigación, etc., que proporcionan valiosos frutos.
En un encuentro privado con líderes religiosos, el presidente francés les animó a promover el laicismo y habló de sus planes sobre la eutanasia y el diálogo del Estado con los musulmanes.
El seminario online que organiza la Alianza Evangélica Española el próximo sábado aportará herramientas y pautas “que son muy útiles para todos los cristianos”, apunta el médico Miguel Torralba, uno de los ponentes.
Como cada año la Alianza Evangélica anima a las iglesias a unirse en oración. “En un mundo lleno de escepticismo, sincretismo e idolatría, estamos llamados a mantenernos firmes y fieles”, expresan.
IBSTE alcanza el medio siglo de historia analizando los próximos retos y poniendo de manifiesto su capacidad de aportación a la iglesia en España: “Necesitamos servir a la iglesia de una manera cercana”.
Martin Accad, presidente de un seminario teológico en Beirut, analiza la crítica situación sobre el terreno. “Aunque a menudo nos sentimos impotentes, nunca nos sentimos desesperanzados”, dice.
El filme sigue a Charles Dickens y a su hijo Walter, mientras estrechan lazos al descubrir la vida de Jesús. El reparto está repleto de voces de renombre.
El plan está diseñado de acuerdo a las directrices de la red evangélica europea de acreditación. “En el intenso proceso de renovación por el que hemos pasado estos tres últimos años, seguimos pensando que la educación teológica es relevante y urgente”, dice Edith Vilamajó, decana académica.
Un hombre con una bandera palestina intentó prender fuego a un lugar de culto judío cerca de Montpellier. “Tolerar la agresión verbal allana el camino a la agresión física”, ha afirmado el primer ministro francés.
La organización World Vision y el Movimiento Lausana en España han organizado un seminario virtual sobre crisis climática y cuidado de la creación para el próximo 22 de abril, Día de la Tierra.
Jesús, con su resurrección, transformó su debilidad en vida abundante, en fuente de poder que es capaz de vencer incluso a la muerte.
Lo que hizo Jesús fue declararse Mesías Divino sin decirlo literalmente y por lo tanto decir la verdad sin ser culpable de blasfemia.
Matan a Dios y Dios se deja matar. Lo asesinan, pero lo necesitan y en la noche más oscura lo buscan en su necesidad. Y Él resucita, tantas veces como haga falta, para regalar la ansiada paz.
Toda la perfección obtenida por Jesucristo será comunicada a su pueblo. En ese proceso nos encontramos y avanzamos.
No dudó, no escogió un camino alternativo, Él escogió la cruz y esa elección nos ha hecho libres.
Les propongo leer, escuchar, contemplar la pasión y muerte de Jesús por un medio diferente e incomparable: el de la música.
En Él se juntan el Rey poderoso y el siervo en debilidad.
Épica no es, aunque haya muchas peleas con espadas, pero bíblica todavía menos. Porque, ¿qué tiene que ver la Biblia con esta historia?
Una introducción a la SUO 2024 que se celebra esta semana. Un artículo de Juan G. Biedma.
El desafío a llevar el evangelio e impactar con la misión durante todo el año centra las reflexiones bíblicas en la convocatoria de oración anual de la Alianza Evangélica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.