El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los actos anticristianos descienden un 10% en un contexto en el que los ataques antisemitas siguen aumentando, según un informe de la inteligencia territorial.
Un informe de inteligencia territorial consultado por la radio francesa Europe 1 muestra que los actos anticristianos en Francia disminuyeron en 2024, mientras que los intentos de incendio dirigidos contra lugares de culto aumentaron, al igual que los robos en edificios religiosos.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
La policía registró un descenso del 10% de los ataques anticristianos el año pasado, con un total de 770 incidentes (853 en 2023).
En cambio, su informe revela que en 2024 se produjeron casi 50 intentos de asalto e incendios de lugares de culto cristianos, frente a los 38 de 2023, lo que supone un aumento de más del 30%.
Según el informe, este aumento puede explicarse, entre otras cosas, por los incendios provocados en iglesias de Nueva Caledonia (un grupo de islas francesas en el Pacífico Sur) durante los disturbios que tuvieron lugar allí el año pasado.
En la Francia continental, los dos mayores incendios afectaron a la iglesia católica de Saint-Omer, cuando todo el tejado de la iglesia y su campanario fueron arrasados por las llamas, y a la iglesia de Saint-Hilaire-le-Grand de Poitiers, que fue blanco de dos focos simultáneos de incendio y daños.
Además de los incendios, también aumentan los robos en lugares de culto: en 2024 se registraron 288 incidentes, frente a los 270 del año anterior, lo que supone un incremento del 7%. Esto supone una media de cinco robos semanales en lugares de culto cristianos.
Las regiones más afectadas son Nouvelle-Aquitaine, Ile-de-France, Grand Est, Auvergne-Rhône-Alpes y Occitanie.
A pesar de estos datos, los actos anticristianos no son los actos antirreligiosos más frecuentes en Francia. Desde 2023, la comunidad judía es la más atacada.
Los incidentes antisemitas representan el 62% de los incidentes antirreligiosos, los incidentes anticristianos el 31% y los incidentes anti musulmanes el 7%.
[analysis]
[title]¡Protestante Digital te necesita!
[/title]
[photo]
[/photo]
[text]
Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos.
Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.
Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551
[/text][/analysis]
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o