jueves, 3 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Invitación a Varsovia

Robert Schuman advirtió que la democracia separada de los valores cristianos de paz, solidaridad, libertad de conciencia y estado de derecho degeneraría en tiranía.

VENTANA A EUROPA AUTOR 837/Jeff_Fountain 17 DE FEBRERO DE 2025 17:35 h
Iglesia luterana de la Santísima Trinidad, en el centro de Varsovia. / Foto de [link]Weekly Word[/link].

En nombre del Foro Cristiano Polaco y de la red de oración de la Alianza Evangélica Europea, el Centro Schuman invita a participar en Varsovia, junto con otras personas de diversas procedencias y disciplinas de toda Europa, en el Fórum sobre el estado de Europa que se celebrará los días 9 y 10 de mayo de este año.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Los titulares diarios anuncian acontecimientos sin precedentes y alarmantes en el mundo, así que nadie puede predecir cuál será la situación dentro de tres meses. Hemos entrado claramente en una nueva era incierta de relaciones internacionales.



Más que nunca necesitamos “entender los tiempos y saber qué debe hacer el pueblo de Dios”.



El viernes 9 de mayo por la tarde, con motivo del 75 aniversario de la Declaración Schuman, celebraremos una reunión pública en la histórica Iglesia Luterana de la Santísima Trinidad, en el centro de Varsovia, para reflexionar sobre el futuro de Europa a la luz del discurso de tres minutos que Robert Schuman pronunció en París en esa fecha de 1950.



Ese discurso -un punto de inflexión en los angustiosos e inciertos años que siguieron al final de la Segunda Guerra Mundial- fue un momento definitorio de la Europa de posguerra.



Fue el catalizador del proceso de integración entre naciones anteriormente enfrentadas que continúa hoy en día. Anunciaba algo más que un plan económico. Aportaba esperanza en los tiempos turbulentos de entonces.



También ofrece orientación espiritual para avanzar en los tiempos turbulentos que vivimos ahora.



Cada año, el Centro Schuman busca socios en la capital del país que ostenta la presidencia de la UE para celebrar un forum con personas de diversas disciplinas y procedencias eclesiásticas con el fin de evaluar el estado actual de nuestro continente, no sólo de la propia UE.



En Varsovia nos asociamos con católicos, protestantes y evangélicos para diseñar un programa multidisciplinar que ofrezca “esperanza en tiempos turbulentos”.



 



Un “punto medio radical”



El forum de este año llega en un momento en el que los cristianos buscan el “punto medio radical” entre las corrientes culturales “woke” cada vez más militantes y los estridentes populistas de extrema derecha que afirman representar el legado judeocristiano.



La polarización se ha visto agravada en las últimas semanas y días por el controvertido apoyo de la nueva administración estadounidense a los partidos populistas de extrema derecha en Europa y la escasa importancia concedida a la agresión genocida rusa en Ucrania.



El viernes 9 de mayo se celebra oficialmente el Día de Europa, en conmemoración del crucial discurso de Schuman que puso en marcha la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. La visión de Schuman era crear una “comunidad de pueblos profundamente arraigada en los valores cristianos”.



Este primer paso concreto y práctico hacia la cooperación y la responsabilidad mutuas para garantizar la paz y la unidad, ha desembocado en la actual Unión Europea de 27 naciones.



Aunque los valores de la paz, la solidaridad, la libertad de conciencia y el Estado de Derecho reflejan las raíces cristianas, Schuman advirtió que la democracia desvinculada de esas raíces degeneraría en tiranía y anarquía.



La tendencia hacia gobernantes autocráticos que abrazan el lenguaje cristiano está encubriendo esta degeneración.



 



Historia trágica



Dado que Polonia ejerce la Presidencia de la UE durante el primer semestre de este año, Varsovia es el lugar apropiado para el foro.



Cuando Juan Pablo II besó el suelo del aeropuerto de Varsovia el 2 de junio de 1979, catalizó un levantamiento espiritual que derribó el comunismo en Polonia y, en última instancia, en toda Europa.



El sindicato independiente de Lech Walesa, Solidaridad, aprovechó el posterior impulso espiritual, que dio lugar a una Polonia libre y democrática e inspiró otros levantamientos en Europa Central y Oriental.



La trágica historia de Polonia, a menudo presentada como “crucificada entre dos ladrones”, también ha sentado importantes precedentes de perdón y reconciliación con antiguos enemigos, como Alemania y Ucrania.



El gueto judío de Varsovia, perfilado en ladrillo y con conmovedores monumentos conmemorativos, es un recordatorio del pertinaz antisemitismo que regresa con nuevos ropajes a nuestras ciudades.



Es preciso abordar estas cuestiones en el forum. A medida que se vayan confirmando los detalles sobre los participantes y los temas, se anunciarán en la página web del forum, donde esta semana se abrirá el plazo de inscripción.



 



Programa y sedes



Viernes 9 de mayo: 



10.00 h. Jornada de Estudios Europeos, Collegium Bobolanum: El Evangelio y la construcción de Europa; El Evangelio y la integración europea; El Evangelio y la caída del comunismo; El Evangelio y el futuro de Ucrania.



14.00 Paseos de oración por Varsovia: La Ciudad Vieja, el gueto judío, el sector gubernamental



19.30 Conmemoración del 75º aniversario de la Declaración Schuman, Iglesia Luterana de la Santísima Trinidad.



Abierto a todos. Hemos invitado a un antiguo presidente del Parlamento Europeo para que intervenga en este acto, a la espera de confirmación.



En este lugar, donde hace exactamente 200 años Frédéric Chopin, con 15 años, tocó para el zar ruso Alejandro I, tenemos previsto un recital de Chopin como parte del programa.



Sábado 10 de mayo:



9.00-17.30 Fórum de jornada completa: La Academia Teológica Cristiana de Varsovia



Se intercalarán tres sesiones plenarias con dos sesiones de seminarios sobre ocho temas que se anunciarán en la página web del forum a medida que se vayan confirmando.



La cuota de inscripción es de 35 euros e incluye un almuerzo ligero y refrescos.



Todas las sedes son fácilmente accesibles en transporte público. Los participantes se harán cargo de su propio alojamiento. En la página web del foro sugeriremos algunos alojamientos.



¡Esperamos veros en Varsovia!


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Invitación a Varsovia
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.