sábado, 19 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Ibis Ad Crucem

La pena capital romana ("romanorum supplicio") por la que Jesús fue "ejecutado" fue de hecho la crucifixión, del latín "crucifixio".

PENSAMIENTOS AUTOR 1037/Andres_Diaz_Russell 16 DE ABRIL DE 2025 18:00 h
Foto de [link]T. Selin Erkan[/link] en Unsplash

En los tiempos del Nuevo Testamento, la única autoridad con derecho a condenar gente a muerte era Roma. Ese derecho que se reservaban los romanos se llamaba en latín “use gladiatus”:



“Les dijo Pilato: Tomadle vosotros, y juzgadle según vuestra ley. Y los judíos le dijeron: A nosotros no nos está permitido dar muerte a nadie” (Juan 18:31).



En el año 70 antes de Cristo, el abogado, político y escritor romano Marcus Tullius Cicero, dio un discurso ante los ciudadanos en nombre de Gaius Rabirius afirmando que ningún romano debiera morir por crucifixión. Desde entonces, los ciudadanos romanos ya no tenían que temer esa muerte.



Sin embargo, la pena capital romana ("romanorum supplicio") por la que Jesús fue "ejecutado" fue de hecho la crucifixión, del latín "crucifixio". La frase en latín es "ibis ad crucem", que significa "irás a la cruz". En otras palabras, se te dejará morir en una "crux" ("cruz" en latín). Pilato dijo: “¡He aquí el hombre!" (Juan 19:5), que en latín es "Ecce homo" y entregó a Cristo para que fuera crucificado (Juan 19:16).



Tras las palizas y el flagelum, o látigo romano (Juan 19:1), se colocaron sus brazos en el "patibulum" (barra transversal), y luego sus pies en el "stipes" (viga vertical), algo que la Biblia describe con tan solo las palabras “y allí le crucificaron” (Juan 19:18).



Después leemos en hebreo: “Wayijtov Pilatos Ketovet Al-luaj Wayisimehu Al-hatselav Yeshua hanatseri Melej hayehudim”. El griego sería: “Iisous Nazoreos Vasilef ton Ioudeon”. Es decir, Juan 19:19-22 dice: “Escribió también Pilato un título, que puso sobre la cruz, el cual decía: JESÚS NAZARENO, REY DE LOS JUDÍOS. Y muchos de los judíos leyeron este título; porque el lugar donde Jesús fue crucificado estaba cerca de la ciudad, y el título estaba escrito en hebreo, en griego y en latín. Dijeron a Pilato los principales sacerdotes de los judíos: No escribas: Rey de los judíos; sino, que él dijo: Soy Rey de los judíos. Respondió Pilato: Lo que he escrito, he escrito”. De allí el acróstico archiconocido “INRI”, que quiere decir “IESVS NAZARENVS REX IVDÆORVM”.



Jesús padeció eso y más por ti y por mí. Sin duda leemos:



“Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz” (Filipenses 2:5b-8).



Pero lo bueno es que esa cruz ahora está vacía y no meramente porque hayan descolgado el cuerpo de la cruz (Mateo 27:57-60). No, Cristo resucitó (Salmo 16:9-10, Hechos 10:40, Hechos 17:31, Hechos 25:19, Hechos 26:23, Romanos 1:4, Romanos 4:24, 1ª Corintios 15, 2ª Corintios 5:15, 2ª Corintios 13:4, Gálatas 1:1d, Efesios 1:20, Colosenses 2:12, 2ª Timoteo 2:8b, Hebreos 13:20, 1ª Pedro 1:3) y por eso Filipenses 2:9-11 prosigue con las palabras siguientes:



“Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre”.



Algo que vemos se cumplirá: “Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. Los cuatro seres vivientes decían: Amén; y los veinticuatro ancianos se postraron sobre sus rostros y adoraron al que vive por los siglos de los siglos” (Apocalipsis 5:13-14).



Los romanos imponían su “pax romana” de esta forma pero fue la forma en que Dios trajo paz entre un Dios santo y los pecadores: “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo” (Romanos 5:1).



La cruz y la tumba vacías atestiguan que Cristo resucitó. Y te ofrece la vida eterna si confías en Él y te apartas del pecado. ¿Resucitarás tú con Él?



Nuestro Señor Jesús “fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación” (Romanos 4:25).


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Ibis Ad Crucem
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.