El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La reflexión teológica de Mackay fue movida por un impulso misionero lanzado siempre hacia el futuro.
El legado misionero de Juan A. Mackay se puede medir por la marca profunda que su vida dejó en el mundo y en la Iglesia durante eL siglo XX.
Para René Padilla, ser discípulo de Jesucristo es ser llamado por él a conocerlo y a participar en su misión.
Samuel Escobar dice que es indispensable una breve referencia histórica para comprender la continua pertinencia de viejas cuestiones.
Un resumen de la primera conferencia nacional de Pasión por el Evangelio, que contó con Sugel Michelén como conferenciante.
El quehacer teológico tiene que embarcarse en una exploración renovada en busca de una ética social basada en esa verdad, escribe Samuel Escobar.
¿Es Dios un artista? La pregunta nos conduce a otras igual de acuciosas: ¿cómo pensar a Dios desde el arte?, ¿cómo se relacionan estos modelos con los que encontramos en la Biblia?, ¿existe el arte cristiano o hay sólo artistas cristianos?
“Vote Por Sus Valores” es usualmente el eslogan utilizado por los partidos y algunas iglesias para motivar el voto cristiano latino.
El cantautor evangélico Samuel Barceló habla con Will Graham sobre su nuevo disco.
El Pentateuco, en esa tradición literaria, afirma que la revelación divina es salvadora, dialogal, universal, comunitaria, familiar, personal, histórica y escatológica. Un fragmento de "Pentateuco. Interpretación eficaz hoy", de Samuel Pagán (2016, Clie).
El “Foro Stott-Bediako” 2016 tuvo como tema “La crisis de los refugiados: una condición humana compartida”.
Consulta de la Fraternidad Teológica Latinoamericana (FTL) en Norteamérica, en Wheaton.
‘Cómo comprender la misión’ de Samuel Escobar es una reflexión crítica de los cristianos comprometidos en la práctica misionera, a la luz de la Palabra de Dios.
Aberrante: Del latín ab-errare, que puede traducirse como “el que vaga lejos”; y, si aportamos el carácter volitivo presente en toda obra de arte, “el que decide vagar lejos”.
Jose María Martínez refleja su convicción evangélica de respeto a la autoridad de la Biblia y de una Cristología plena.
La Alianza Evangélica Española lanza un proyecto para reflexionar sobre “la identidad misional de la iglesia” y desafiar a los creyentes “a la acción”.
La 2ª Conferencia Evangélica Misionera de Cataluña reunió a más de 600 personas interesadas en impulsar y entender la misión como estilo de vida del cristiano.
Tras oír el saludo de ambos en la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano, los evangélicos latinos agradecen a Trump sus palabras, pero hubiesen preferido una "disculpa".
Encuentro y debate de estos “tres mosqueteros” latinos del pensamiento evangélico mundial.
El VII Encuentro de Docentes Evangélicos resalta el valor de la creatividad en la labor educativa.
He aquí un poema escrito allá por 1966, cuando asistió a la ciudad suiza de Ascona para participar en un encuentro internacional con GBU. Dice: “…Y en medio el Nazareno,/ La sombra de una cruz,/ El himno vigoroso de una tumba vacía”.
Entrevista al pastor y teólogo Samuel Pérez Millos sobre la realidad tras la muerte y el mensaje de Jesús.
Diálogo con Eduardo Delás, ideólogo e impulsor de esta iniciativa.
Aquí les comparto algo de mi vida en 2015.
"De ahí la exhortación a los creyentes a mantenerse unidos en amor unos con otros. De igual modo pide a los lectores que permanezcan arraigados en Cristo". Fragmento de Comentario exegético del N.T: Colosenses, de Samuel Pérez Millos (2015, Clie).
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.