El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Aquí les comparto algo de mi vida en 2015.
"De ahí la exhortación a los creyentes a mantenerse unidos en amor unos con otros. De igual modo pide a los lectores que permanezcan arraigados en Cristo". Fragmento de Comentario exegético del N.T: Colosenses, de Samuel Pérez Millos (2015, Clie).
El teólogo y pastor Samuel Pérez Millos explica en una charla interactiva la importancia de que los pastores dediquen tiempo al estudio.
Samuel Rodríguez, presidente de NHCLC, explica la oposición mayoritaria entre las iglesias evangélicas hispanas a la pena de muerte.
Dice el arequipeño global Samuel Escobar: “Tengo razones poderosas para agradecer a Dios por España”.
En el s. II, hubo mercaderes sirios cristianos que llevaron el Evangelio a la Galia (Francia). La presencia cristiana más temprana en India se atribuye también a mercaderes sirios.
Entrevista a Ken Barrett, responsable del CEFB (Centro Evangélico de Formación Bíblica), sobre el Curso que el 3 de octubre impartirá Samuel Escobar en Madrid.
Una dimensión importante del ministerio cristiano y de la misión de la Iglesia es esta dimensión afectiva cuya importancia se suele pasar por alto.
Un momento solemne y conmovedor de la Asamblea fue la presentación de Gideon Para Mallam sobre la tragedia que vivió el movimiento FOCUS de Nigeria.
Igual que el profeta Daniel y sus amigos, las minorías cristianas de países del Medio Oriente están hoy sin libertad religiosa.
En esta Asamblea de Oaxtepec se han acogido nueve movimientos nuevos: Grecia, Sudán del Sur, Palestina, Macao, Mongolia y otros 4 países cuyos nombres no podemos dar por razones de seguridad.. También hay obra pionera en varios países musulmanes pese a las dificultades.
En la Asamblea Mundial universitaria se hablan decenas de lenguas. Se puede escuchar a delegados traduciendo en voz baja al árabe, al ruso...
La noche del 22 de julio se inauguró la Asamblea Mundial de universitarios evangélicos en el valle de Oaxtepec (México).
Asisto a la Asamblea Mundial Internacional de Estudiantes Evangélicos (CIEE-IFES) de la que forma parte GBU (Grupos Bíblicos Unidos, España).
Queríamos hacer teología por cuenta propia, sometiendo nuestro quehacer teológico a la Palabra, pero como evangélicos latinoamericanos.
Versículos donde Dios está en carne viva, previsor en cuanto a su amparo a quien le sigue. Este poema también es un homenaje a Samuel Escobar, por sus 16 lustros de vida y por su magno ejemplo de práctica cristiana.
Conmovieron al hacer lúcidas exposiciones, respaldadas por sus respectivas trayectorias, que para ambos ha sido el fruto de un llamado ministerial y vocación bien clara.
Como evangélico agradezco a Dios ante el tsunami de literatura traducida del inglés sin contribuir a un claro testimonio contextual en la España de hoy, por quienes escriben fielmente con gracia y elegancia.
Los últimos trabajos de Barry Levinson han pasado bastante desapercibidos, pero no merece tal suerte “La sombra del actor”, convertida ya en una de sus películas más interesantes.
La visión protestante de lo social ha sido siempre más abierta a lo democrático y menos elitista y más cercana a la visión bíblica.
Russel Crowe debutará este mes de abril como director con 'El maestro del agua', una película sobre la muerte y la necesidad de esperanza.
“Debemos volver al estilo de comunicación de Jesús: la narrativa a través de historias”. ¿Qué eran, si no, las parábolas? ¿Qué son, si no, los Evangelios? Puro periodismo.
Cuando las leyes impiden que se haga “justicia”, cuando todo es sospechoso, cuando todo siembra dudas a nuestro alrededor… ¿con qué podemos contar? Reseña de la película “El año más violento”.
El punto de partida para éste drama McDonagh no lo esconde y nombra a Georges Bernanos, escritor francés, dedicado a plasmar en su obra su percepción infausta del cristianismo, especialmente las relaciones que se establecen entre el hombre de fe y su entorno.
El llamamiento de M.L. King dejó de verse como un movimiento religioso y se extendió sin necesidad de etiquetas: usó los principios de universalidad del evangelio para beneficio de toda la sociedad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.