El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Esta religión cuenta con unos 5.000 seguidores y 17 lugares de culto en España.
En la tradicional ceremonia, los líderes evangélicos han pedido unidad, verdad y justicia para el país, así como consagrar la libertad de culto en el nuevo texto constitucional.
Comentamos la actualidad de la semana en Protestante Digital.
Un mes después del masivo ataque contra una colonia cristiana en Faisalabad, conversamos con Imran, un cristiano pakistaní, sobre la situación sobre el terreno. “Las iglesias temen que se repitan estos ataques”, dice.
Una de las tendencias de cambio en la sociedad europea actual es que la libertad de conciencia, de expresión y de religión está siendo anulada por leyes contra el “discurso de odio” y la “discriminación”.
Representantes de la Alianza Evangélica Italiana se han reunido con las autoridades pakistaníes y han pedido que se “apliquen medidas eficaces para garantizar la seguridad de las minorías cristianas”.
Un tribunal de Moscú confirma la liquidación del Centro SOVA por cometer “violaciones graves e irreparables” de la ley de Asociaciones Públicas.
En todas las franjas de edad, excepto en la de mayores de 51 años, el número de ateos y agnósticos es superior al de quienes dicen tener una determinado creencia.
Los cristianos están en contra de profanar los libros sagrados, afirma Olof Edsinger, líder de la Alianza Evangélica Sueca. Pero “algo va terriblemente mal cuando los regímenes totalitarios intentan obligarnos a abandonar los derechos humanos que tanto nos ha costado conseguir”, añade.
Naciones Unidas designó el 22 de agosto de cada año como Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o la Creencia. Como la mayoría de estos días, recibe una atención mínima.
Ona Pau Catalunya y Radio Amistad, emisoras con una larga trayectoria, quedan fuera de las adjudicaciones de radiodifusión para radios de proximidad, comunitarias y tercer sector.
Tras las agresiones al Corán en Europa, la ONU aprueba considerar estos actos como violación del derecho internacional.
La ONU advirtió que incluso a los niños se les “disuade de expresar sus opiniones” y se les amenaza con “consecuencias” por tener puntos de vista disidentes.
Con los votos a favor del Gobierno (PNV y PSE) y el rechazo de la oposición, la norma ha sido aprobada esta mañana. Se trata de un “avance” en la normalización de las minorías, expresan desde el Consejo Evangélico de País Vasco.
No prospera el recurso presentado por la Confederacion Católica CONCAPA, que acusaba de “discriminación” y “adoctrinamiento” al plan de estudios aprobado por el Parlamento, la LOMLOE.
Tras ser desalojados en 2021 y que les prohibieran reunirse en el aparcamiento, la Iglesia Pentecostal Nueva Vida de Minsk sufre un nuevo ataque al ordenar el gobierno la demolición del edificio.
El representante de la Alianza Evangélica Mundial, Wissam al-Saliby, advierte que hay riesgo de una “intervención estatal en la doctrina cristiana” si se siguen las recomendaciones del experto de la ONU en temas LGTBI, Victor Madrigal-Borloz. La entidad evangélica llama al diálogo tras presentarse el informe.
Recep Tayyip Erdogan consiguió la mayoría de votos en la segunda vuelta electoral. La presión hacia los cristianos por parte del gobierno ha aumentado en los últimos años.
Lizardi enfrenta la intolerancia religiosa en el terreno de las ideas, pero también deja constancia de que en el México posterior a la Independencia de España se logran colar unos pocos protestantes.
El tribunal acusó a la Primera Iglesia de Bautistas Cristianos Evangélicos de Bryansk de “introducir formas ‘modernas’ de comunicación de acuerdo con los ‘estándares occidentales’”.
Se aplican deducciones de impuestos a budistas, ortodoxos, testigos de Jehová y mormones, de las que ya eran beneficiarios católicos, evangélicos, judíos y musulmanes.
Días después de que los combates entre el ejército y los paramilitares estallasen en Jartum, ya hay unos 270 muertos y más de 1.800 heridos.
Los regímenes de Teherán y Riad, enfrentados entre sí desde hace años, han anunciado el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas con Pequín en el centro de la foto.
El documento, publicado por el departamento de Asuntos Religiosos de la Generalitat, pone el foco en el impacto que las diferentes expresiones religiosas pueden tener en las relaciones en el ámbito laboral.
Varios han sido procesados por citar públicamente “No matarás”. El parlamento ha aprobado un proyecto de ley para castigar la difusión de “información falsa” sobre el ejército ruso.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.