El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La reunión anual en el emblemático Musée du Désert en las montañas del sur de Francia, recordó el impacto histórico del anabautismo y otras denominaciones evangélicas.
Dos visitas en 2025 allanaron el camino para la aprobación unánime del Consejo de Iglesias Evangélicas Protestantes de Ucrania como miembro de la EEA.
Una marcha por Jesús, un desfile de barcos y un programa de adoración y testimonios, mostraron a los habitantes de Ámsterdam y los visitantes la vitalidad y diversidad de la iglesia en la ciudad.
En pocas palabras: porque rechaza tanto la infalibilidad papal como las doctrinas marianas, dos principios doctrinales de la Iglesia católica romana a los que Roma ha otorgado estatus dogmático,
Nosotros los redimidos, los católicos en el sentido protestante del término, estamos edificados sobre la Piedra angular que es el Cristo, el Mesías resucitado.
El libro de Lucía González, publicado por el Instituto de Estudios Albacetenses, hace un recorrido por las cuatro capillas protestantes de Albacete y las dificultades que vivieron los protestante en esa provincia.
En 2024, la iglesia católica y la protestante perdieron unos 580.000 miembros cada una. El 47 % de la población se declara “sin afiliación religiosa”.
Un colega, Clemens van de Berg, se centró en el poco reconocido papel de las iglesias protestantes en la configuración del orden internacional de posguerra.
Según el IFOP, el 24% de los protestantes franceses son conversos. Los jóvenes acuden más a la iglesia, y los de clases socioeconómicas más bajas se identifican más como “evangélicos”.
En un encuentro privado con líderes religiosos, el presidente francés les animó a promover el laicismo y habló de sus planes sobre la eutanasia y el diálogo del Estado con los musulmanes.
Si buscamos la referencia final de la gloria en el ser humano, recorreremos todas las sendas de la frustración de Eclesiastés.
Lo malo es que los de la parodia se lo han creído. Nosotros la vemos tal cual es, por eso aborrecemos esas ofensas a la cruz y redención de nuestro Salvador.
El Consejo Nacional de Evangélicos de Francia llama a trabajar para que “las divisiones no se abran paso en nuestras comunidades”. Thierry Le Gall explica por qué existe un “divorcio” entre el presidente Macron y las iglesias bíblicas.
Escasamente conocidos fuera de Alemania, los sucesos que desencadenaron la redacción del documento teológico que agrupó a diversas iglesias y que es muy citado en diversos contextos, son presentados por Vall con una minuciosidad y un conocimiento asombrosos.
Las formas “altivas” de Emmanuel Macron también están haciéndole perder a los evangélicos, que pasan de apoyarle ampliamente a oponerse a la restricción de la libertad religiosa del presidente y a sus leyes sobre el aborto y la eutanasia.
Lo afirmó Fernando Martínez, Secretario de Estado, en su conferencia inaugural del Curso “El protestantismo, promotor de libertades democráticas en España”.
Los datos también muestran que los miembros de la Generación Z serían los más interesados en abrir las Escrituras.
“Sin conocer la Biblia, es imposible entender y explicar Europa”, dice el filólogo, historiador y escritor Josep-Lluís Carod-Rovira. Una entrevista de Julio Pérez en Onda Paz.
En ciudades como Basilea, más de la mitad de la población no profesa ninguna confesión. Los protestantes son los que más peso han perdido.
La Iglesia de Roma se ha apropiado de Tomás de manera persistente y convencida, elevándolo a teólogo católico romano por excelencia.
Una organización protestante suiza de ayuda humanitaria informa de que otros cuatro empleados suyos han resultado heridos en “un brutal ataque” que está siendo investigado.
En España más del 90% de los evangélicos se definen como protestantes.
Un representante de la comunidad ha participado en la 54ª sesión regular del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y ha denunciado la situación con el gobierno actual.
Una encuesta “pionera” realizada en Francia muestra que los evangélicos están más interesados en el cuidado del medio ambiente que la media de la población.
El pastor de Asambleas de Dios formó parte de la generación que luchó por la libertad religiosa. Fue además el impulsor de la Librería Emanuel y la revista Fiel.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.