En España más del 90% de los evangélicos se definen como protestantes.
Imagen de [link] Wim van't Einde[/link], Unsplash.
500 personas en Valencia, 800 en Granada, unos mil en Madrid. En España, los evangélicos han celebrado un año más la Reforma con actos públicos por todo el país a los que han asistido también autoridades de la política y la cultura. Son ocasiones para mirar a la historia compartida y reivindicar el compromiso de la minoría evangélica (1-2% de la población) de servir desde una cosmovisión bíblica al conjunto de la sociedad.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
A diferencia de lo que sucede en casi todo el resto de Europa, en España no hay evangélicos que se distancien del protestantismo. ¿Por qué?
En un momento en el que la festividad católica de Todos los Santos (1 de noviembre) ha transferido su protagonismo a Halloween, los evangélicos buscan su espacio para reivindicar que el 31 de octubre es un recordatorio del post tenebras, lux. Ein feste Burg ist unser Gott de Lutero no solo suena en castellano (Castillo fuerte es nuestro Dios), sino también en lenguas cooficiales como el catalán.
Cada zona redescubre a sus propios héroes cristianos del siglo XVI. Personas olvidadas, como Gaspar de Centelles, que siendo un intelectual de clase alta se convirtió a una fe bíblica y fue juzgado, siéndole confiscados libros y Biblias para ser quemado vivo fuera de las murallas de su ciudad (Valencia) en 1564, por “hereje abominable e impenitente”. Otro ejemplo de personas que intentar reformar la iglesia es la sevillana María Bohórquez, quemada a manos de la Inquisición cinco años antes.
[destacate]Los protestantes españoles fueron siempre ‘herejes’ para el status quo, nunca hubo una iglesia nacional protestante.[/destacate]
A día de hoy, en España más del 90% de los evangélicos se definen como protestantes. Los protestantes españoles fueron siempre ‘herejes’ para el status quo, nunca hubo una iglesia nacional protestante con cuotas de poder como en Escandinavia o Europea central.
Los jóvenes cristianos que siguen a Jesús en la universidad a menudo se definen a sí mismos como “protestantes” cuando se les pregunta por su fe. La entidad que representa a pentecostales, bautistas, reformados o hermanos ante el estado se hace llamar la “federación protestante” y la Alianza Evangélica Española, otra entidad aglutinadora, reivindica que “la Reforma debe continuar”.
Un ejemplo más: el medio online evangélico más leído se llama Protestante Digital.
[destacate]La etiqueta “protestante” aún suena a modernidad, a progreso y a Europa.[/destacate]
Y es que la etiqueta “protestante” aún suena a modernidad, a progreso y a Europa. Las derivas teológicas liberales que han perdido la autoridad de la Biblia por el camino aún son minoritarias en España y no han manchado la memoria de la iglesia aquí.
“Los evangélicos tenemos mucho que aportar a este país, aunque muchas veces nosotros mismos no somos conscientes de ello”, reflexiona X. Manuel Suárez, un médico y político. Aún hoy, sigue, “nos cuesta visibilizarnos y hacer llegar a la plaza pública nuestras propuestas propias y originales, transformadoras, que empiezan en lo espiritual y se extienden a muchas y diversas áreas”.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Quizás es por ello los evangélicos de España siguen mirando a la Reforma Protestante con orgullo. Lo conmemoración que en otros lugares se asocia a división o guerra de religiones, aquí es una celebración de la fidelidad cristiana, la valentía por hacer lo correcto y la lucha que conquistó libertades.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o