El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hasta la muerte, no es sólo un lema, es la vida. Somos unos privilegiados. Con pensión o sin ella, siempre saciados de grosura, siempre con mesa abundante.
Recibimos a Carolina Bueno, secretaria ejecutiva de FEREDE, para conocer una de las reclamaciones históricas de la comunidad evangélica en España.
La secretaria ejecutiva de FEREDE explica la situación prolongada de discriminación de pastores protestantes que no pudieron cotizar y se encuentran sin pensión. “No podemos esperar más”, expresa Bueno.
¿Cómo puede ser que a día de hoy y después de 45 años de democracia sigamos sin solución?
Buenas Noticias TV recoge en un reportaje la situación de los pastores que no han podido acceder a su jubilación tras no reconocerse su trabajo durante el régimen franquista.
El enemigo a batir ha tomado la forma de la autoridad civil. El modelo monacal requiere que esté sujeta a su salvación, que pase por su mediación.
Una publicación del grupo Barna refleja que el 75% de los responsables de iglesias protestantes en el país consideran cada vez más complejo dar con quién les sustituya.
Dudar me hace mejor pastor y apologeta, porque me obliga a profundizar más y me ayuda a entender la dificultades de los que no creen.
Los estafadores contactaban a los responsables de las iglesias haciéndose pasar por un pastor de Sevilla y por un joven “alejado del Señor” y pedían entre 250 y 300 euros.
La verdadera comunión del evangelio se da allí donde todos podemos compartir las partes más rotas de nosotros mismos.
Para poder cumplir con sus responsabilidades de forma efectiva, es fundamental que los pastores organicen su horario semanal de manera adecuada.
Es la iglesia y sólo ella quien reconoce, desde el discernimiento del Espíritu que actúa y habla en su seno, a quienes la presiden y guían.
Ante el adelanto electoral que conlleva el fin de la legislatura, la federación evangélica pide a Bolaños que tramiten de urgencia la compensación para los pastores que no pudieron cotizar durante el franquismo.
El pastor Jean sobrevivió a un brutal ataque en el que murieron seis miembros de su congregación.
Lleva 35 años en el ministerio pastoral “no por profesión, sino por vocación y llamamiento”.
Nunca es malo someterse a una crítica constructiva y al buen juicio de personas que nos aman.
Diez principios básicos para el ministerio pastoral.
Amar lo que Dios ama es amar a su pueblo, apacentando a las ovejas y a los corderos del rebaño con paciencia y con ternura.
Mª Ángeles Sierra, pedagoga, diplomada en Teología, Graduada en Magisterio, Mediadora Social y pastora en Córdoba.
Conversamos con Esteban Ramón Moreno, pastor y estudiante de teología que está analizando el estado de salud de las iglesias evangélicas en España y su liderazgo respecto al abuso espiritual.
Pastor y presidente del Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía, ha partido a la presencia del Señor a la edad de 65 años.
La persecución de la comunidad cristiana de San Andrés Yaa comenzó en 2006, cuando expulsaron a los dos primeros cristianos de la comunidad.
El documento ‘Los nuevos modelos familiares y su impacto en la iglesia’ es producto de la Tercera Consulta Familia y Liderazgo, realizada por la Alianza Evangélica Española.
Ginecóloga, emprendedora, pastora adjunta, colaboradora en ayuda social, hospitales, cárceles, y apoyo a inmigrantes chinos.
Un foro virtual para líderes cristianos, con expertos en tecnología, influencers y pastores, analizó el fenómeno tecnológico y comunicativo del Internet del futuro.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.