El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La luz del Evangelio brilla potente en medio de tantas luces tenues. La Navidad nos recuerda que Dios ha bajado a este mundo para sufrir con nosotros, como nosotros y por nosotros.
Los que amamos a nuestro Dios y queremos servirle, nos encontramos con unas cuantas cosas parecidas a las que Pablo vivió.
Según los últimos datos, una persona se quita la vida cada 2,5 horas. “Hay dos cosas que podemos hacer: acompañar y escuchar. Éstas son las mayores necesidades del ser humano en momentos de crisis”, ha señalado el psiquiatra Pablo Martínez.
En la Biblia, las perlas son símbolo de cosas valiosas que merece la pena conservar pero, a la vez, se enseña que existen características humanas más importantes.
¿Qué motivos de preocupación -peticiones- tienes en tu vida hoy? Identifícalos y haz una traducción: conviértelos en motivos de oración.
El pendrive de Pablo: vamos a extraer pensamientos sobre algunos conceptos paulinos para la comunidad eclesiástica del siglo XXI.
La Fundación RZ se transforma en una nueva entidad establecida en España. El proyecto se centrará en iniciativas evangelísticas conversacionales y en la formación a través de un instituto.
Si nuestro concepto de paz es sólo el lago tranquilo, entonces los problemas -el agua de la catarata- la ahogarán con facilidad.
¿Tiene Dios algo que decir sobre la economía, la pandemia o la sexualidad? ¿Se nos ocurriría pensar que nos hablaría a través de una predicación expositiva de un pasaje de la Biblia?
El debate surgido alrededor del inoculado de Oxford/AstraZeneca ha alterado los planes de vacunación. Desde España, científicos evangélicos llaman a conservar la calma y ser rigurosos.
El Dr. Polkinghorne hizo considerables contribuciones al campo de la ciencia y la religión durante su larga y fructífera vida.
Nada se dice de la infancia, la juventud ni la familia del apóstol, excepto seis versículos en la epístola a los Romanos y una breve alusión a un sobrino y una hermana en Hechos 23:16.
Un pabellón llevará su nombre. Hernández murió quemado por la inquisición en Sevilla, en auto de fe del 22 de diciembre de 1560 por introducir clandestinamente en España libros que fueron prohibidos por el papado.
El creyente puede pasar malos momentos, las circunstancias pueden ser muy duras, pero sabe que toda prueba es “periférica”; en el centro de su vida hay gozo.
Los años silenciosos de Tarso tienen su importancia y desempeñan una labor decisiva para la formación del futuro gran misionero.
Antes de que Saulo de Tarso llegara a entender y a aceptar que era uno de los elegidos por el Señor Jesucristo para continuar la misión evangelizadora de Esteban, pasarían algunos años dando «coces contra el aguijón».
¡Pablo tiene que retirarse al desierto para orar y reflexionar sin que nadie le estorbe! Y así el desierto, la tierra de la muerte, se convierte para Saulo en lugar de vida y verdor espirituales.
El heroicismo que ejemplificaba Gayo tenía que ver con el servicio y la hospitalidad. Una muestra de los dones, los ministerios y las actividades que el Espíritu Santo reparte en su iglesia.
Después de haber conocido personalmente a Jesús como su Salvador y Señor, él debía hacer todo lo posible para que otras personas gustaran su misma experiencia de conversión al Señor.
Un poema de Pablo Neruda, publicado originalmente en la obra Residencia en la tierra, de 1935. (Selecciona Isabel Pavón)
Lo que hacemos los hombres es importante, sin embargo, lo decisivo es lo que hace Jesús en los hombres.
Cuatro cosas aprende Saulo de la pregunta que le formula Jesús.
Un poema de Pablo Neruda. (Selecciona Isabel Pavón)
Pablo era un hombre confundido en su camino. ¿Cómo es posible equivocarse tanto? Hay varias razones para ello.
La imagen de Saulo camino de Damasco es digna de una atenta consideración.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.